Barrio Fátima estrenó el primer juego del plan de renovación de espacios verdes

Las infancias fueron protagonistas de una tarde llena de sonrisas y emoción en barrio Fátima, donde se inauguró el primer gran juego del plan que busca transformar las plazas de Rafaela en espacios vivos, modernos y llenos de vida.

Locales08 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-07-07 at 19.39.03

Este lunes por la tarde se vivió una jornada cargada de alegría y participación ciudadana en barrio Fátima, donde se inauguró el primer juego infantil en el marco del Plan Integral de Creación y Mejora de Espacios Verdes. La estructura, ubicada sobre calle Intendente Giménez, es un mangrullo de gran porte con temática de granja, que incluye toboganes, pasarelas, casitas de juego y un ta-te-ti, diseñado para fomentar la creatividad, el movimiento y la socialización de las infancias.

La actividad contó con la participación de una gran cantidad de familias que se acercaron para disfrutar del espacio, en una tarde llena de juegos, risas y chocolatada. Acompañaron el evento el intendente Leonardo Viotti; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; el presidente de la Fundación “Honrar la Vida”, Osvaldo Minighini; la presidenta de la vecinal de barrio Fátima, Valeria Gutiérrez; y otras autoridades como Alejandra Sagardoy, Iván Viotti, el secretario de Gobierno Germán Bottero, Mabel Fossatti, la coordinadora de Vecinales Marcia Tamagnini y Carla Boidi.

Durante la inauguración, el intendente Viotti destacó:

“Estamos inaugurando un juego, pero no es un juego común. Es el primero de estas dimensiones que tenemos en la ciudad de Rafaela. Tiene una estructura única, con distintas torres, toboganes y una gran variedad de elementos que estimulan a los chicos. Estamos muy contentos porque esta inversión representa un paso importante en nuestro objetivo de modernizar plazas y espacios verdes”.

El mandatario también recordó que este lugar había sido anunciado hace años como futura “Plaza Honrar la Vida”, en homenaje a la institución del mismo nombre, pero que hasta hoy no se habían concretado obras. “Estamos dando el primer paso para transformar este espacio en un verdadero punto de encuentro para el barrio y la ciudad”, agregó.

Por su parte, la subsecretaria María Emilia Vidal subrayó el esfuerzo realizado:

“Fue una inversión significativa y un gran trabajo de todo el equipo municipal. La instalación se hizo con recursos propios, y ya estamos recibiendo más juegos para otros sectores. Esto recién empieza”.

Estas acciones también forman parte de un conjunto de obras estratégicas con las que Rafaela se prepara para los Juegos Odesur 2026. Entre ellas se destacan la reforma de la Plaza 25 de Mayo, la recuperación de la Recova Ripamonti, nuevas ciclovías y un plan de 220 cuadras de pavimento.

“El objetivo es poner en valor cada rincón de Rafaela, llegar con obras a todos los barrios y lograr que cada familia tenga un espacio público cercano, lindo y seguro para disfrutar”, concluyó el intendente Viotti.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.