
Integrantes de Iniciativa Solidaria presentaron su campaña anual ante los concejales
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
La incorporación de los equipos permitirá continuar modernizando el parque automotor, reducir costos operativos y brindar un servicio más eficiente.
Locales07 de julio de 2025Con el objetivo de renovar la flota municipal y mejorar los servicios públicos, el Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Por un lado, se prevé la compra de una caja volcadora de residuos sólidos urbanos, de 8m³ de capacidad, nueva y de última generación, que permitirá reforzar las tareas operativas y optimizar el funcionamiento del sistema.
Por otro lado, se licitará la adquisición de dos cajas compactadoras de residuos sólidos urbanos de carga trasera, también nuevas, con capacidad de 16m³, que se instalarán sobre camiones municipales y estarán destinadas a fortalecer el servicio de higiene urbana.
La inversión total prevista supera los 119 millones de pesos. La apertura de sobres para la caja volcadora se realizará el jueves 8 de agosto, a las 9:00, mientras que la correspondiente a las cajas compactadoras tendrá lugar el lunes 5 de agosto, a las 9:00. En ambos casos, las mencionadas licitaciones se llevarán a cabo en la Secretaría de Hacienda y Finanzas, sita en Moreno 8, 2.º piso.
La incorporación de estos equipos permitirá continuar modernizando el parque automotor, reducir costos operativos y brindar un servicio más eficiente a los vecinos y vecinas de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.
Matías Sebastián Merlo jurará hoy como Fiscal Regional de la Segunda Circunscripción Judicial. Será en un acto a realizarse a las 12:30 en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia en la ciudad de Rosario.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Lo dijo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez, que incluyó este lunes la firma de 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. Los acuerdos son para fortalecer los Centros de Día. En la provincia, la inversión alcanza los 1.700 millones de pesos.
Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.