Más árboles para una ciudad sustentable

En el marco del Día Mundial del Árbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una significativa plantación de 20 árboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 años, articulando lo artístico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.

Locales07 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-07-06 at 20.43.16

En el marco del Día Mundial del Árbol, conmemorado el 28 de junio, y celebrando los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela que inicia la próxima semana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una plantación de 20 árboles en diferentes espacios verdes y establecimientos municipales de la ciudad.

En la jornada de plantación estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti; el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti; la secretaria de Educación y Cultura Norma Becchio; el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui;  el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; y el coordinador del Festival de Teatro de Rafaela, Gustavo Mondino; acompañados por parte del equipo del IDSR y del equipo de Espacios Verdes.

Viotti señaló: “En el marco del Día mundial del Árbol plantamos 20 árboles en conmemoración por los 20 años del Festival de Teatro. Estamos contentos porque ya falta poquito para la nueva edición del festival, la ciudad se va a vestir de fiesta, vamos a poder disfrutar estas vacaciones. La forestación se realizó en distintos espacios de la ciudad. Estamos contentos y trabajando en conjunto, va a ser realmente una fiesta y lo hacemos también el día del árbol y cuidando nuestro ambiente”.

Lopetegui mencionó: “Desde el festival estamos colaborando con una iniciativa del IDSR donde ofrecen a la comunidad la plantación de 20 árboles en conmemoración de los 20 años que llevamos transcurridos con el Festival. Estamos felices de estar acá porque es un punto más de todo lo que va a haber la semana próxima, celebrando, festejando y recordando los 20 años del festival. Empezamos mañana con la apertura de la boletería que ha sido siempre un evento en sí mismo, y el martes 8 seguimos con un festejo frente al Museo Histórico en la Plaza 25 de Mayo dando inicio a toda la programación prevista para el festival. Una programación diversa, para todo el público, estamos muy contentos de poder dar los primeros pasos de esta edición tan importante, vinculando arte, ambiente y sustentabilidad”.

Soffietti, finalmente agregó que “venimos trabajando en conjunto en una iniciativa que es la del Museo Aero Solar y nosotros desde el Instituto siempre apoyamos esta iniciativa de plantación de árboles, en ese contexto nos pareció muy lindo, muy interesante dejar una huella en estos 20 años de festival. Estos 20 árboles simbolizan una ciudad resiliente y sostenible, comprometida con el cuidado del ambiente. Creemos que es un gesto valioso, que representa un árbol por cada año, colaborando con la biodiversidad y el espacio urbano”.

Especies

Las especies fueron seleccionadas no sólo por su valor paisajístico, sino también por su capacidad de adaptación y los beneficios ambientales que ofrecen. Así se plantaron 6 Pezuñas de Vaca en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación y 6 Pezuñas de Vaca en Plaza de la Paz, 6 Fresnos en la Escuela de Música y 2 Tipas en el Parque Vanerot, sumando así diversas especies a la ciudad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.