Más árboles para una ciudad sustentable

En el marco del Día Mundial del Árbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una significativa plantación de 20 árboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 años, articulando lo artístico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.

Locales07 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-07-06 at 20.43.16

En el marco del Día Mundial del Árbol, conmemorado el 28 de junio, y celebrando los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela que inicia la próxima semana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una plantación de 20 árboles en diferentes espacios verdes y establecimientos municipales de la ciudad.

En la jornada de plantación estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti; el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti; la secretaria de Educación y Cultura Norma Becchio; el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui;  el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; y el coordinador del Festival de Teatro de Rafaela, Gustavo Mondino; acompañados por parte del equipo del IDSR y del equipo de Espacios Verdes.

Viotti señaló: “En el marco del Día mundial del Árbol plantamos 20 árboles en conmemoración por los 20 años del Festival de Teatro. Estamos contentos porque ya falta poquito para la nueva edición del festival, la ciudad se va a vestir de fiesta, vamos a poder disfrutar estas vacaciones. La forestación se realizó en distintos espacios de la ciudad. Estamos contentos y trabajando en conjunto, va a ser realmente una fiesta y lo hacemos también el día del árbol y cuidando nuestro ambiente”.

Lopetegui mencionó: “Desde el festival estamos colaborando con una iniciativa del IDSR donde ofrecen a la comunidad la plantación de 20 árboles en conmemoración de los 20 años que llevamos transcurridos con el Festival. Estamos felices de estar acá porque es un punto más de todo lo que va a haber la semana próxima, celebrando, festejando y recordando los 20 años del festival. Empezamos mañana con la apertura de la boletería que ha sido siempre un evento en sí mismo, y el martes 8 seguimos con un festejo frente al Museo Histórico en la Plaza 25 de Mayo dando inicio a toda la programación prevista para el festival. Una programación diversa, para todo el público, estamos muy contentos de poder dar los primeros pasos de esta edición tan importante, vinculando arte, ambiente y sustentabilidad”.

Soffietti, finalmente agregó que “venimos trabajando en conjunto en una iniciativa que es la del Museo Aero Solar y nosotros desde el Instituto siempre apoyamos esta iniciativa de plantación de árboles, en ese contexto nos pareció muy lindo, muy interesante dejar una huella en estos 20 años de festival. Estos 20 árboles simbolizan una ciudad resiliente y sostenible, comprometida con el cuidado del ambiente. Creemos que es un gesto valioso, que representa un árbol por cada año, colaborando con la biodiversidad y el espacio urbano”.

Especies

Las especies fueron seleccionadas no sólo por su valor paisajístico, sino también por su capacidad de adaptación y los beneficios ambientales que ofrecen. Así se plantaron 6 Pezuñas de Vaca en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación y 6 Pezuñas de Vaca en Plaza de la Paz, 6 Fresnos en la Escuela de Música y 2 Tipas en el Parque Vanerot, sumando así diversas especies a la ciudad.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
unnamed (15)

Balance positivo del operativo de seguridad en el clásico rosarino

Diario Primicia
Provinciales25 de agosto de 2025

El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.

Niñez.png

Tejeda: “El Gobierno Provincial incrementó un 70% los recursos destinados a Centros de Día de niñez”

Diario Primicia
Provinciales25 de agosto de 2025

Lo dijo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez, que incluyó este lunes la firma de 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. Los acuerdos son para fortalecer los Centros de Día. En la provincia, la inversión alcanza los 1.700 millones de pesos.