Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

Locales03 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24
Escuela Barrio MoraMaria Paz Caruso - Martin Racca - Valeria Soltermam - Juan Senn

Durante la mañana del jueves fueron recibidos por Marcelo Mantra, Subsecretario de Planificación Estratégica de la Provincia, quien respondió y brindó información importante a los concejales sobre diversas obras para Rafaela, en particular el proyecto educativo de la Escuela de Barrio Mora.

En una nota dirigida al ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, los ediles recordaron que la obra cuenta con una partida aprobada en el presupuesto por $1.510.400.000, y solicitaron el inicio del proceso licitatorio que permita comenzar los trabajos. 

Los concejales expresaron su preocupación por la falta de avances en una obra largamente esperada por la comunidad educativa de Rafaela. En 2022, el Concejo Municipal aprobó por ordenanza la donación de dos terrenos a favor del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, con el compromiso de que allí se construya el nuevo establecimiento educativo en un plazo máximo de cinco años.

El proyecto, ya elaborado por la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería, contempla la construcción de una escuela primaria y una secundaria, ambas con aulas distribuidas en dos plantas, con capacidad para albergar en total a más de 750 alumnos, y espacios comunes como un polideportivo.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.23
De izquierda a derecha - Martin Racca, Maria Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam, acompaña Luis Castellano

“Esta escuela es una necesidad real para las familias del barrio Mora y zonas cercanas, y cuenta con presupuesto aprobado. Estamos pidiendo lo que ya fue planificado y comprometido”, expresaron los concejales tras la reunión.
Desde el bloque aseguraron que continuarán impulsando todas las gestiones necesarias para que esta obra educativa se concrete lo antes posible. 

El sector noreste de la ciudad es sin dudas el que mayor desarrollo urbano ha tenido en los últimos años. Fueron muchos los planes de urbanización impulsados por el gobierno local así como las obras ejecutadas que lo hicieron posible y fueron transformando la fisonomía de los barrios allí conformados.

Hoy en día gran cantidad de familias viven en el sector pero el mismo no cuenta con escuelas secundarias que pueden abarcar su radio, por lo que los alumnos deben concurrir a la escuela de barrio San José, la cual ya se encuentra funcionando al máximo de su capacidad.

“La concreción de esta escuela es vital para la ciudad y las gestiones se encuentran avanzadas. Cuenta con un terreno, con el proyecto arquitectónico realizado y con partidas dentro del presupuesto provincial de este año. No hay excusas para no avanzar, el gobierno local tiene que gestionar y defender nuestra ciudad en todos los frentes” sostuvieron los ediles. 
Al respecto cabe mencionar que la obra debe iniciarse antes del año 2027, que es el límite establecido en la ordenanza mediante la cual se cedió el terreno. De lo contrario, el mismo vuelve a manos municipales y puede tener otros destinos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-27 at 20.27.34

Impuestos Municipales Rafaelinos: que no te engañen con los aumentos

Diario Primicia
Locales27 de julio de 2025

El bloque opositor conformado por Senn, Caruso, Racca y Soltermam presentó un informe que contrasta los dichos del Intendente Viotti, quien afirmó que los tributos aumentaron igual que el servicio de internet en los últimos 3 años. “Lo que hace el Viotti es “dibujar” los números, sin ponerse en lugar de los vecinos. En su gestión la Tasa Municipal aumentó 360% y la inflación fue 150%, explicaron.”

WhatsApp Image 2025-07-22 at 10.37.34

Viotti evita la auditoría externa y crecen las sospechas en el manejo transparente de la gestión

Diario Primicia
Locales22 de julio de 2025

Los Concejales no oficialistas, Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam manifiestan su preocupación por la falta de cumplimiento de normas que aseguran la transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos “el Intendente no pone como prioridad la transparencia en su gestión y eso lo demostramos con pruebas: evita la presencia de la Subsecretaria de Auditoría en el Concejo y aún no ha iniciado la auditoría externa, una norma sancionada en el año 2019” sostienen los ediles.

Lo más visto
unnamed (18)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Diario Primicia
Provinciales30 de julio de 2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.