
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Bizarrap, La Renga, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y Rusherking se unen en un evento benéfico para recaudar fondos destinados a la reconstrucción de El Bolsón, tras los incendios que afectaron gravemente a la región.
Nacionales11 de febrero de 2025El Bolsón enfrenta una crisis tras los incendios que devastaron la región, por eso el mundo de la música deicidió dar un paso al frente. Bizarrap, La Renga, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y Rusherking confirmaron su participación en un festival benéfico con el objetivo de recaudar fondos para la reconstrucción de la localidad rionegrina. La iniciativa se suma a la colecta iniciada por Tiago PZK, quien donó 10 millones de pesos para ayudar a los damnificados.
Un evento solidario en marcha
El festival, cuyos detalles aún están por definirse, se suma a la ola de solidaridad que se generó en todo el país. Artistas de diversos géneros y regiones comenzaron a organizarse para recolectar fondos y materiales esenciales en apoyo a las familias afectadas por la tragedia.
Mientras tanto, la respuesta del Gobierno Nacional fue foco de críticas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, era esperada en la zona, pero finalmente fue el ministro de Defensa, Luis Petri, quien arribó a El Bolsón. Se espera que en las próximas horas haya definiciones sobre la presencia de más funcionarios en el área.
Reclamos y visibilización en la Fiesta de la Confluencia 2025
La crisis de El Bolsón también tuvo eco en la Fiesta de la Confluencia 2025, donde varios artistas aprovecharon el escenario para visibilizar la situación. Una de las voces más contundentes fue la de María Becerra, quien instó a la acción: “No se ayuda solo con las palabras, hay que hacer”, enfatizó la cantante, quien además compartió información sobre cómo colaborar a través de sus redes sociales.
Natalie Pérez también se sumó al mensaje solidario durante su presentación en la jornada de cierre. Antes de interpretar su canción “Lluvia”, expresó un deseo esperanzador: “Cada vez que canto esta canción, llueve. Ojalá la madre naturaleza llueva sobre El Bolsón y apague el fuego”. En una coincidencia cargada de simbolismo, las primeras gotas comenzaron a caer sobre la zona afectada.
El DiarioAr
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.