
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
La ciudad se prepara para un evento único de carácter internacional. El Intendente repasó el proyecto con la realización de un microestadio, pista de ciclismo como también pavimentación, iluminación y forestación.
Locales29 de enero de 2025El intendente Leonardo Viotti se reunió con representantes de las vecinales del oeste de Rafaela para presentar el plan de obras que se desarrollará en el marco de los Juegos Suramericanos Odesur 2026. Estos proyectos, impulsados por el Gobierno de Santa Fe con el apoyo del municipio, mejorarán la infraestructura deportiva, la conectividad y los espacios recreativos de la ciudad.
“Rafaela contará con un microestadio, una nueva pista de ciclismo y una ciclovía que conectará todo el oeste. Estas obras quedarán para el disfrute de los rafaelinos y consolidarán a nuestra ciudad como sede de grandes eventos”, destacó Viotti, agradeciendo el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro.
La subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, subrayó que “además de infraestructura deportiva, se sumarán pavimento, iluminación y forestación, generando mayor conectividad y accesibilidad para toda la ciudad”.
La mirada de los vecinos: un cambio que impulsará el desarrollo
Desde las vecinales, coincidieron en la importancia de estas obras para la transformación del sector. Jorge Nasi, integrante de la Comisión Vecinal del barrio Álamos del Aero Club, señaló: “Estas intervenciones son clave para Rafaela y realzarán el barrio, dándole un impulso muy importante”.
Gustavo Beccaría, vicepresidente de la misma comisión vecinal, destacó que “a esto se suma el proyecto del Parque Regional, que consolidará un polo deportivo y recreativo de primer nivel”.
Por su parte, Griselda Cortessini, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Malvinas Argentinas, valoró el impacto de las nuevas conexiones: “La ciclovía, en particular, será un gran avance porque permitirá integrar a todos los barrios del oeste”.
En el encuentro participaron el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; y la coordinadora de Vecinales y Participación, Marcia Tamagnini.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.