
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La ciudad se prepara para un evento único de carácter internacional. El Intendente repasó el proyecto con la realización de un microestadio, pista de ciclismo como también pavimentación, iluminación y forestación.
Locales29 de enero de 2025El intendente Leonardo Viotti se reunió con representantes de las vecinales del oeste de Rafaela para presentar el plan de obras que se desarrollará en el marco de los Juegos Suramericanos Odesur 2026. Estos proyectos, impulsados por el Gobierno de Santa Fe con el apoyo del municipio, mejorarán la infraestructura deportiva, la conectividad y los espacios recreativos de la ciudad.
“Rafaela contará con un microestadio, una nueva pista de ciclismo y una ciclovía que conectará todo el oeste. Estas obras quedarán para el disfrute de los rafaelinos y consolidarán a nuestra ciudad como sede de grandes eventos”, destacó Viotti, agradeciendo el respaldo del gobernador Maximiliano Pullaro.
La subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, subrayó que “además de infraestructura deportiva, se sumarán pavimento, iluminación y forestación, generando mayor conectividad y accesibilidad para toda la ciudad”.
La mirada de los vecinos: un cambio que impulsará el desarrollo
Desde las vecinales, coincidieron en la importancia de estas obras para la transformación del sector. Jorge Nasi, integrante de la Comisión Vecinal del barrio Álamos del Aero Club, señaló: “Estas intervenciones son clave para Rafaela y realzarán el barrio, dándole un impulso muy importante”.
Gustavo Beccaría, vicepresidente de la misma comisión vecinal, destacó que “a esto se suma el proyecto del Parque Regional, que consolidará un polo deportivo y recreativo de primer nivel”.
Por su parte, Griselda Cortessini, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Malvinas Argentinas, valoró el impacto de las nuevas conexiones: “La ciclovía, en particular, será un gran avance porque permitirá integrar a todos los barrios del oeste”.
En el encuentro participaron el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; y la coordinadora de Vecinales y Participación, Marcia Tamagnini.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.