
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Luego de varias idas y vueltas se aprobó el presupuesto 2025 de la gestión Viotti. Los concejales Caruso, Senn, Soltermam y Racca coincidieron en destacar su similitud con los presupuestos de la gestión anterior, no hay programas nuevos en casi ninguna área, en especial en materia de seguridad. El bloque oficialista utilizó el voto de desempate del Presidente Mársico para rechazar que se sume un artículo que destine fondos a solventar el funcionamiento y mantenimiento de las vecinales.
Locales26 de diciembre de 2024Prácticamente todos los funcionarios del ejecutivo local pasaron la semana pasada por el Concejo Municipal para brindar mayores precisiones sobre el proyecto de presupuesto. Posteriormente, los concejales del PJ hicieron un análisis pormenorizado del documento de más de 250 páginas identificando varios incisos o artículos que intentaban saltear los mecanismos de control que tiene el concejo.
“El aire fresco que esperaba la gente a la hora de votar a Viotti les avisamos que no llegó” declaró Juan Senn para iniciar un acalorado debate. Y agregó “si no se lee la letra chica, la intención de la actual gestión, aunque tenga la mayoría en el Concejo, es que los proyectos y las autorizaciones no pasen por el recinto, situación que brinda participación y transparencia a sus acciones”.
“Ante una nueva realidad económica, no vemos un cambio de paradigma, que venga a estar más vinculado al vecino, que esté viendo qué pasa con lo económico, con lo social, con la salud”, dijo Racca.
Soltermam volvió a remarcar la falta de presencia de Viotti en el territorio y la creciente ola de delitos. “No se condicen las estadísticas que presentan con la realidad que se vive día a día en la ciudad” remarcó.
El Presupuesto
No debe perderse de vista que es el plan de gobierno mediante el cual se definen las principales acciones de una gestión, pero que también debe contar con los mecanismos que aseguren la transparencia que merece la administración de recursos superior a los 70 mil millones de pesos.
Los concejales detectaron que importantes anuncios no contaban con partidas presupuestarias, por lo que interpretan que los mismos fueron improvisados. “Ahora nos vamos a ocupar de cerca que lo cumplan, por ejemplo el plan de plazas por $1.200 millones que no estaba en el presupuesto 2025, tampoco estaba la pavimentación de Hipólito Yrigoyen, ya que por más que los fondos vengan de provincia también deben contemplarse”, expresó Caruso.
Situación similar es la de la construcción de la Escuela de Oficios, que cuenta con un partida de $1.500 millones pero ni siquiera está previsto un terreno para tal fin.
Límites de compras
Una muestra de voluntad para no entorpecer el funcionamiento de la gestión fue el acompañamiento de los concejales no oficialistas a la modificación que actualiza los límites de compras, lo que podrá facilitar el acceso a muchos insumos, y en el mientras tanto poder hacer las correspondientes licitaciones cuando así sea necesario hacerlo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.