Mañana los Concejales deciden si continúan o no las compras millonarias sin licitación

Así se refirieron los concejales no oficialistas sobre la votación que se desarrollará en el Concejo Municipal. Actualmente, el Intendente aprovecha la prórroga de una ordenanza aprobada en un contexto de crisis económica que establecía excepciones para realizar compras millonarias sin realizar licitaciones públicas, como lo establece la ley de municipios.

Locales20 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-11-20 at 10.

El bloque no oficialista presentó un proyecto para poner fin a la posibilidad que el Intendente Municipal decida la compra de insumos y servicios por montos millonarios, sin realizar los pasos administrativos correspondientes que establece la Ley Provincial Nª 2.756. 

Los ejemplos de lo que está sucediendo en otras localidades son claros. “No puede ser que comunas vecinas con estructuras administrativas muy chicas lleven a cabo licitaciones por montos de 20 o 50 millones de pesos y en Rafaela el Intendente Viotti quiera gastar 600 millones en luces LED decidiendo la compra sin hacerlo, por poner un ejemplo”, mencionó Racca.

Debe recordarse que actualmente, las adquisiciones que superan los 12,5 millones de pesos deben llevarse a cabo mediante licitación pública, proceso que asegura la publicación, transparencia y participación de mayor cantidad de oferentes.

“Esto busca recuperar la transparencia y la integridad en la gestión pública. La Ordenanza Nº 5.357 creó un régimen que debía ser temporal, para atravesar un proceso particular de alta inflación y riesgo de desabastecimiento de algunos productos. Hoy ya no están esas condiciones, aunque igualmente proponemos mantener la excepción para la compra de alimentos, insumos informáticos y elementos de seguridad”, expresó Caruso.

Cabe mencionar que este régimen va en sentido contrario con la nota publicada días atrás, en la cual el gobernador Pullaro participó de una ronda de negocios con empresas santafesinas para sumarlas como proveedores del Estado, incentivando la transparencia y participación de las mismas en los procesos licitatorios que lleva adelante el Ejecutivo provincial. En la misma se brindó información, asesoró a las empresas y trató de facilitarles los trámites que les permitan participar en las mismas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.