
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Así se refirieron los concejales no oficialistas sobre la votación que se desarrollará en el Concejo Municipal. Actualmente, el Intendente aprovecha la prórroga de una ordenanza aprobada en un contexto de crisis económica que establecía excepciones para realizar compras millonarias sin realizar licitaciones públicas, como lo establece la ley de municipios.
Locales20 de noviembre de 2024El bloque no oficialista presentó un proyecto para poner fin a la posibilidad que el Intendente Municipal decida la compra de insumos y servicios por montos millonarios, sin realizar los pasos administrativos correspondientes que establece la Ley Provincial Nª 2.756.
Los ejemplos de lo que está sucediendo en otras localidades son claros. “No puede ser que comunas vecinas con estructuras administrativas muy chicas lleven a cabo licitaciones por montos de 20 o 50 millones de pesos y en Rafaela el Intendente Viotti quiera gastar 600 millones en luces LED decidiendo la compra sin hacerlo, por poner un ejemplo”, mencionó Racca.
Debe recordarse que actualmente, las adquisiciones que superan los 12,5 millones de pesos deben llevarse a cabo mediante licitación pública, proceso que asegura la publicación, transparencia y participación de mayor cantidad de oferentes.
“Esto busca recuperar la transparencia y la integridad en la gestión pública. La Ordenanza Nº 5.357 creó un régimen que debía ser temporal, para atravesar un proceso particular de alta inflación y riesgo de desabastecimiento de algunos productos. Hoy ya no están esas condiciones, aunque igualmente proponemos mantener la excepción para la compra de alimentos, insumos informáticos y elementos de seguridad”, expresó Caruso.
Cabe mencionar que este régimen va en sentido contrario con la nota publicada días atrás, en la cual el gobernador Pullaro participó de una ronda de negocios con empresas santafesinas para sumarlas como proveedores del Estado, incentivando la transparencia y participación de las mismas en los procesos licitatorios que lleva adelante el Ejecutivo provincial. En la misma se brindó información, asesoró a las empresas y trató de facilitarles los trámites que les permitan participar en las mismas.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.