
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Continuando con las acciones vinculadas al arbolado urbano y al cuidado del ambiente, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela junto a las empresa Austin Powder, iniciaron la plantación de 76 ejemplares en diferentes sectores de la ciudad. Gracias al programa Instituciones Sustentables, ya son más de 1300 los ejemplares aportados por 16 empresas e instituciones locales, en el marco de sus planes de mitigación y regeneración urbana.
Locales01 de noviembre de 2024La crisis climática requiere la articulación entre el sector público y privado, y la materialización de acciones que beneficien a la ciudadanía y brinden soluciones a las problemáticas ambientales, sociales y económicas.
A través del programa Instituciones Sustentables y en el marco del trabajo articulado con las empresas de la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela, continúan generando acciones estratégicas vinculadas con la forestación y el arbolado urbano.
En ese contexto, la empresa Austin Powder inició la plantación de 76 ejemplares en diferentes sectores de la ciudad, como parte de su plan de mitigación y regeneración urbana, desarrollado junto con el municipio y con equipos técnicos de UTN Rafaela, luego de la medición de su huella de carbono realizada con UNRAF.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “Recordemos que estas acciones buscan generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población. Con esta plantación de hoy, ya son 16 las empresas e instituciones que realizaron aportes en el marco del programa que el IDSR lleva adelante, sumando más de 1300 ejemplares nuevos a la ciudad. Seguimos potenciando el Programa Instituciones Sustentables, una iniciativa que favorece la participación y el compromiso empresarial con el cuidado del ambiente”.
Las especies aportadas que actualmente se están forestando en diversos sectores de la ciudad en donde faltaban ejemplares fueron: Pezuñas de Vaca, Acacia Mansa, Tilos y Fresnos.
Compromiso empresarial
Ezequiel Klenzi (Analista de SHES) de Austin Powder SA dijo: “Estamos muy contentos de participar de esta importante actividad integrada entre Austin Powder y el IDS, con la participación del colegio San José. Destacamos la importancia de poder articular el sector privado con el público y trabajar de manera mancomunada para generar impactos positivos en el ambiente”.
“Esta importante plantación de 76 árboles proyectada en distintos espacios de la ciudad, aporta valiosos beneficios para todos los vecinos, además como compañía nos ayuda a continuar trabajando por nuestro objetivo de compensar la huella de carbono local, respetando el acuerdo actual establecido bajo el anexo del convenio de Regeneración Urbana donde la empresa forma parte del Sello Dorado del programa Instituciones Sustentables”, cerró.
Estuvieron presentes representantes de la empresa Austin Powder, la directora de primaria del Colegio San José Laura Trimel junto a estudiantes que se comprometieron a cuidar y regar los ejemplares que fueron plantados frente a la institución. También Anabel Albrecht Coordinadora de Espacios Verdes e integrantes del equipo de trabajo del IDSR.
Instituciones Sustentables
Es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 100 organizaciones adheridas.
Desde hace dos años para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela.
En ese contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela continúan regenerando espacios en nuestra ciudad en el marco del trabajo articulado con empresas.
La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.