
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad, el Ministerio Público de la Acusación y el Municipio, se secuestraron armas de fuego, estupefacientes y celulares para la continuación de investigaciones judiciales.
Locales12 de septiembre de 2024Rafaela, ciudad cabecera del departamento Castellanos, fue escenario de la primera Intervención Barrial Focalizada (IBF) supervisada por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. En el operativo, coordinado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Municipalidad de Rafaela, con la colaboración de diversas fuerzas de seguridad, se realizaron 19 allanamientos que resultaron en la detención de seis personas y el secuestro de armas de fuego, estupefacientes y celulares para investigaciones judiciales.
La intervención estuvo a cargo de la Dirección General de Policía de Investigaciones y el Departamento Operativo Región 5. El operativo se enmarcó en causas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia indebida de armas de guerra, y contó con la participación de efectivos de Microtráfico Rafaela y otras unidades regionales de la policía. En total, más de 150 efectivos se desplegaron en los barrios Zaspe, Virgen del Rosario, Barranquitas y el asentamiento Esperanza.
Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, destacó que "es una acción que se suma a una serie de acciones que venimos realizando desde el día uno con los gobiernos locales, con el jefe de la Unidad Regional y con las diferentes áreas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe".
Continuidad de las acciones
La intervención en Rafaela es solo el inicio de una serie de acciones focalizadas en distintos barrios de la ciudad. Coudannes subrayó que "lo que hoy se dio aquí fue el puntapié de una serie de intervenciones que se irán desarrollando en estos barrios, tras un análisis completo del año 2023, identificando al barrio Zaspe como prioritario para iniciar con los allanamientos".
Por su parte, el secretario de Control Institucional de la Municipalidad de Rafaela agregó que "comenzamos con el trabajo de operatividad y policiamiento en el barrio, y después vendrán otras acciones orientadas a reconstruir el tejido social, abordando problemas como el consumo entre las juventudes y realizando un relevamiento familiar a cargo del Ministerio y Desarrollo Humano".
La fiscal Lorena Korakis destacó la importancia del trabajo conjunto entre los distintos poderes del Estado y enfatizó que “es fundamental transmitir a la ciudadanía la relevancia de este trabajo coordinado y los resultados obtenidos en las investigaciones”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.