Valeria Soltermam: tres proyectos aprobados en la mañana

En la mañana de este jueves, la concejala Valeria Soltermam, fue miembro informante de tres proyectos de su autoría, que defendió con fuertes argumentos, y que además fueron acompañados por sus pares, no sólo de su bloque sino del oficialismo. En este caso, el árbol no tapó el bosque y los ediles oficialistas se sumaron a estos pedidos, dada su fundamentación, que no dejó lugar a dudas ni medias tintas.

Locales08 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
soltermam24

Más patrulleros

El primero de ellos fue una resolución dirigida al gobierno de la Provincia para que envíe a Rafaela algunos de los 900 móviles que adquirió y está destinando a distintas localidades. En su informe, habló de las reuniones en las que ha participando con organizaciones de la sociedad civil y con vecinos y vecinas de la ciudad, donde el tema central fue la seguridad, y en ese sentido, alertó acerca de que “la gente ya empieza a hablar de hacer justicia por mano propia”, y agregó que hay que evitar llegar a esas instancias de donde luego es muy difícil volver.

También destacó la angustia y el miedo que le manifiestan constantemente, por lo que reclamó al gobierno de la provincia que preste atención a Rafaela, “estamos casi mendigando” por recursos, tanto humanos como materiales. “La provincia nos respondió a nuestra consulta de por qué se llevaron las PAT (policía de acción táctica), diciendo que la situación aún no es tan grave, lo que visilibiliza un gran desconocimiento del territorio, dicen que ‘de ser necesario, las vamos a volver a mandar’.

Creo que no están viendo con claridad la situación de nuestra ciudad, una de las más importantes y productivas de la provincia”, subrayó. 

Cómo se gestiona la asistencia alimentaria

En segundo término, reingresó una minuta dirigida al ejecutivo, específicamente a la Secretaría de Desarrollo Humano, para conocer en detalle cómo y en qué medida se está llevando a cabo la asistencia alimentaria a quienes así lo necesitan, ya sean particulares u organizaciones sociales. “Necesitamos estos números para saber qué se hace y qué falta por hacer”, explicó.

Inicialmente, la minuta se presentó en el mes de mayo, pero dado que a la fecha no se tuvo respuesta, la edil volvió a presentarla porque, como dijo “vamos a custodiar que los rafaelinos accedan a algo tan vital y esencial como el alimento, disculpen si molestamos, pero no vamos a acostumbrarnos a que en esta hermosa y pujante Rafaela, haya gente con el plato vacío”. 

Iluminación para favorecer la seguridad

Por último, presentó otra minuta para solicitar iluminación en calles Carlos Gardel y Tucumán, frente al Playón deportivo, algo que considera urgente ya que allí “aprenden, entrenan, juegan, practican, muchos niños y niñas”, que necesitan estar y transitar con tranquilidad.

Visiblemente molesta, comentó que “hace 5 meses que estoy gestionando iluminación en este sector de la ciudad, me hubiese gustado que se solucione de otra manera, con las gestiones internas que estuvimos realizando ante Germán Bottero y Hugo Morel”. Ante la falta de respuestas, la concejala decidió presentar el pedido en forma de minuta porque “es una zona que permanentemente sufre hechos delictivos”.

Te puede interesar
4cfa64251d361a346e6aca3ddbe8fc63_XL

Prevención de accidentes por picaduras de alacranes

Diario Primicia
Locales28 de diciembre de 2024

En caso de ser picado por un alacrán, las y los niños deben ser trasladados inmediatamente al Hospital "Doctor Jaime Ferré". En tanto, se recomienda que los adultos consulten a su médico, especialmente si se trata de personas con hipertensión o diabetes. Mientras tanto, el hielo puede ayudar a calmar el dolor.

j3

Jornada de cierre 2024 en los jardines municipales de Rafaela

Diario Primicia
Locales27 de diciembre de 2024

Días atrás, la Municipalidad de Rafaela celebró el cierre del año escolar en el Jardín Municipal N°1 “Margarita Bochetto”, abordando temas como la comunicación y la identidad, y destacando el juego como herramienta pedagógica. Este encuentro fortaleció la unión entre equipos docentes y comunidades, preparando el camino para nuevos desafíos en 2025.

WhatsApp Image 2024-12-26 at 14.48.40

El oficialismo le da la espalda a los vecinalistas

Diario Primicia
Locales26 de diciembre de 2024

Luego de varias idas y vueltas se aprobó el presupuesto 2025 de la gestión Viotti. Los concejales Caruso, Senn, Soltermam y Racca coincidieron en destacar su similitud con los presupuestos de la gestión anterior, no hay programas nuevos en casi ninguna área, en especial en materia de seguridad. El bloque oficialista utilizó el voto de desempate del Presidente Mársico para rechazar que se sume un artículo que destine fondos a solventar el funcionamiento y mantenimiento de las vecinales.

Lo más visto