Valeria Soltermam: tres proyectos aprobados en la mañana

En la mañana de este jueves, la concejala Valeria Soltermam, fue miembro informante de tres proyectos de su autoría, que defendió con fuertes argumentos, y que además fueron acompañados por sus pares, no sólo de su bloque sino del oficialismo. En este caso, el árbol no tapó el bosque y los ediles oficialistas se sumaron a estos pedidos, dada su fundamentación, que no dejó lugar a dudas ni medias tintas.

Locales08 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
soltermam24

Más patrulleros

El primero de ellos fue una resolución dirigida al gobierno de la Provincia para que envíe a Rafaela algunos de los 900 móviles que adquirió y está destinando a distintas localidades. En su informe, habló de las reuniones en las que ha participando con organizaciones de la sociedad civil y con vecinos y vecinas de la ciudad, donde el tema central fue la seguridad, y en ese sentido, alertó acerca de que “la gente ya empieza a hablar de hacer justicia por mano propia”, y agregó que hay que evitar llegar a esas instancias de donde luego es muy difícil volver.

También destacó la angustia y el miedo que le manifiestan constantemente, por lo que reclamó al gobierno de la provincia que preste atención a Rafaela, “estamos casi mendigando” por recursos, tanto humanos como materiales. “La provincia nos respondió a nuestra consulta de por qué se llevaron las PAT (policía de acción táctica), diciendo que la situación aún no es tan grave, lo que visilibiliza un gran desconocimiento del territorio, dicen que ‘de ser necesario, las vamos a volver a mandar’.

Creo que no están viendo con claridad la situación de nuestra ciudad, una de las más importantes y productivas de la provincia”, subrayó. 

Cómo se gestiona la asistencia alimentaria

En segundo término, reingresó una minuta dirigida al ejecutivo, específicamente a la Secretaría de Desarrollo Humano, para conocer en detalle cómo y en qué medida se está llevando a cabo la asistencia alimentaria a quienes así lo necesitan, ya sean particulares u organizaciones sociales. “Necesitamos estos números para saber qué se hace y qué falta por hacer”, explicó.

Inicialmente, la minuta se presentó en el mes de mayo, pero dado que a la fecha no se tuvo respuesta, la edil volvió a presentarla porque, como dijo “vamos a custodiar que los rafaelinos accedan a algo tan vital y esencial como el alimento, disculpen si molestamos, pero no vamos a acostumbrarnos a que en esta hermosa y pujante Rafaela, haya gente con el plato vacío”. 

Iluminación para favorecer la seguridad

Por último, presentó otra minuta para solicitar iluminación en calles Carlos Gardel y Tucumán, frente al Playón deportivo, algo que considera urgente ya que allí “aprenden, entrenan, juegan, practican, muchos niños y niñas”, que necesitan estar y transitar con tranquilidad.

Visiblemente molesta, comentó que “hace 5 meses que estoy gestionando iluminación en este sector de la ciudad, me hubiese gustado que se solucione de otra manera, con las gestiones internas que estuvimos realizando ante Germán Bottero y Hugo Morel”. Ante la falta de respuestas, la concejala decidió presentar el pedido en forma de minuta porque “es una zona que permanentemente sufre hechos delictivos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.