"En 6 meses de gestión logramos reducir en un 30% las licencias de larga duración que no estaban justificadas"

Así lo expresó la subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia del municipio, Silvina Imperiale. Además, detalló los avances significativos en la gestión del recurso humano municipal, resaltando la eficiencia, la transparencia y la equidad.

Locales19 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-07-18 at 16.30.45

La subsecretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Silvina Imperiale, ha destacado los avances en la gestión del recurso humano municipal, con un enfoque en la eficiencia, la transparencia y la equidad.

En este marco, Imperiale se refirió a la reducción significativa de licencias laborales de dudosa procedencia, así como la optimización del uso de horas extras. "Hemos logrado reducir en un 30% las licencias de larga duración que no se justificaban, y casi un 40% las horas extras que no eran realmente necesarias", afirmó.

La funcionaria también resaltó la importancia de la lucha contra el ausentismo y la implementación de un sistema de control exhaustivo para las licencias. "Es fundamental ser justos con todos los empleados y garantizar que se cumplan las normas de trabajo", señaló.

Asimismo, Imperiale se refirió a la importancia de la transparencia y la equidad en la gestión del personal, asegurando que se está trabajando para que todos los empleados tengan las mismas oportunidades y se les trate con respeto. "No se trata de castigar a nadie, sino de ser justos y garantizar que los recursos se utilicen de manera eficiente", explicó.

Para garantizar la veracidad de las licencias, el municipio ha implementado un sistema de juntas médicas que evalúan la certeza de las patologías de los empleados. "Estamos trabajando para que la persona que realmente está enferma se sienta acompañada, pero también para evitar el abuso de las licencias", afirmó Imperiale.

Por último, la Subsecretaria resaltó la importancia de la gestión eficiente del recurso humano para el buen funcionamiento del municipio. "Los empleados son la cara del municipio ante el vecino, y es fundamental que estén motivados y que cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio de calidad", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.