
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La oposición logró imponer, con el apoyo de concejales oficialistas, importantes cambios a la ordenanza que elevó el Departamento Ejecutivo Municipal, fundamentalmente en lo que respecta a plazos para la compra directa, montos y comisión de control, con el objetivo de brindar transparencia en las adquisiciones. Se modificaron 6 artículos y se incorporaron 2 nuevos para poder lograr su aprobación.
Locales16 de julio de 2024En la sesión extraordinaria del Concejo Municipal que se desarrolló en el día de la fecha, la cual fue dirigida por la concejal Valeria Soltermam, se trataron 5 proyectos pero el tema que acaparó la atención fue la ordenanza que posibilita a la Municipalidad la compra directa de rodados por hasta 2.500 millones de pesos.
“No podemos dar un cheque en blanco, saltearse el proceso licitatorio con la excusa de la urgencia por un plazo de 3 años hubiese sido una irresponsabilidad. Se puso un plazo de 10 meses, en ese tiempo pueden hacer las compras con los fondos que disponen, y luego evaluar la situación, retomando los procesos formales de compra”, expresó Senn.
De esta forma, el plan de modernización podrá iniciarse y si el mismo se extiende deberá continuar por los plazos formales que establece la legislación vigente.
Al respecto, María Paz Caruso dijo “queremos que se recupere la calidad en la prestación de los servicios que se ha perdido con esta nueva gestión. Si el ejecutivo considera que este es el camino, va a contar con nuestro apoyo, pero dentro de un marco de seguimiento y control, por un período acotado”.
De esta forma, el Intendente posee la herramienta legal que le permitirá invertir inmediatamente este importante monto, incluído los polémicos dólares comprados en el mes de febrero, que luego deberá verse reflejado en la ciudad. De ahora en más, será la Secretaria de Hacienda la responsable de avanzar con las adquisiciones debiendo imponer su conocimiento del mercado para que las mismas sean lo más eficiente posible, ya que si bien el proceso de compra directa abrevia los plazos también supone algunos riesgos que se deberán correr.
Finalmente, fue Martín Racca quien ponderó la voluntad de los representantes del Departamento Ejecutivo. “Reconocieron que era imposible votar la ordenanza así como fue planteada, tanto para nosotros como para sus concejales. Si bien no incluyeron el plan de unidades a adquirir, establecieron un monto máximo y dieron mayores facultades a la comisión que hará el seguimiento”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.