Con la presencia del intendente Leonardo Viotti, instituciones y empresas locales reafirmaron su compromiso con el cuidado del ambiente

El Gobierno municipal llevó adelante el lanzamiento de la edición 2024 del Programa Instituciones Sustentables con la presencia de empresas e instituciones. Del evento participó el intendente Leonardo Viotti quien afirmó: “Tenemos objetivos claros y equipo para acompañar a las empresas y potenciar su compromiso con el ambiente y la comunidad”.

Locales13 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-05-13 at 14.35.21

Hoy, en la Sala IV del CCVM (Complejo Cultural del Viejo Mercado), se realizó el lanzamiento de la edición 2024 del Programa Instituciones Sustentables con gran participación de empresas, industrias, comercios y organizaciones locales.

En esta oportunidad, el equipo del IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela) y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron un trabajo anual que suma nuevos desafíos ambientales, los cuales significan aportes para el bien común.

Este año, el programa tiene como objetivo que las empresas participen en iniciativas que contribuyan al cuidado del ambiente y la mejor calidad de vida de los ciudadanos. Esto es continuar con la materialización de proyectos de regeneración urbana y seguir trabajando de manera articulada con las universidades locales UNRaf (Universidad Nacional de Rafaela) y UTN (Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela), apostando a la economía circular y al impacto ambiental, social y económico.

Durante el evento, el intendente Leonardo Viotti dijo: “Este es un programa que tiene muchos años y, como siempre lo dijimos, las cosas que están bien hechas, que son buenas, que son positivas, hay que sostenerlas y potenciarlas” 

El intendente manifestó que “quienes conforman nuestra red institucional son actores fundamentales, los que hacen posible esto, y este es un Municipio que tiene objetivos claros, pero, principalmente, tiene un equipo a quien le quiero agradecer porque hace posible que todos los años mejoren los programas, sumándole cosas”. 

El mandatario mencionó que “intercambiando experiencias con otras localidades, he notado que mucho de lo que tenemos acá a otros les cuesta el doble. Tenemos objetivos claros y equipo para acompañar a las empresas y potenciar su compromiso con el ambiente y la comunidad”.

El titular del Ejecutivo local expresó que el objetivo del Gobierno municipal es “sostener el vínculo y generar nuevas alternativas, nuevos programas, nuevos proyectos, que nos permitan ir hacia una ciudad cada vez más sostenible con la ayuda de las instituciones que nos propongan, nos brinden ideas porque necesitamos sumar verde a la ciudad, espacios verdes de calidad”.

Potenciar

Por su parte, el director del IDSR, Enrique Soffietti mencionó que “el Programa Instituciones Sustentables es un programa que lleva seis años de trabajo y decidimos continuarlo para potenciarlo, no solo con los nuevos desafíos ambientales que se proponen, sino también generando espacios de escucha. Las empresas además de hacer, tienen mucho para aportar y es por eso que queremos trabajar en conjunto con ellas”.

Soffietti indicó que “el trabajo conjunto y articulado siguen siendo las bases del programa que actualmente cuenta con más de 80 empresas adheridas y la convocatoria de hoy nos sorprende y alegra porque confirma que el interés y el compromiso de las organizaciones crece año tras año”. 

A su tiempo, la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, declaró: “El papel de las empresas es fundamental para proteger el ambiente y apostar al desarrollo sostenible. La sociedad y el mundo empresarial no pueden permanecer ajenos a este contexto. Este programa demuestra el compromiso de este Gobierno municipal que acompaña a las instituciones con herramientas y propuestas, pero también se destaca el compromiso de las empresas y de la ciudadanía con la temática”. 

Programa de gran valor

Desde el año 2018, el Programa Instituciones Sustentables busca acompañar a organizaciones, comercios y empresas para sumar compromisos al cuidado del ambiente en la ciudad, en especial, en lo que respecta a la gestión de residuos y la separación en origen.

En el lanzamiento de la edición 2024 se presentaron los niveles de adhesión y los grados de compromiso que pueden adquirir las organizaciones, con su reconocimiento correspondiente.

Los nuevos desafíos están vinculados con acciones orientadas al bien común y la sustentabilidad vinculadas con la educación ambiental, empleo verde, emprendimientos circulares, movilidad sustentable y construcción sustentable. 

En la presentación estuvieron presentes Juan Pablo Aversa, subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente; Marcia Tamagnini, coordinadora de Participación y Vecinales, Mariana Salvador, integrante de la Subsecretaría de Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, entre otros. 

Articulación con universidades 

Alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de la UTN Rafaela participaron presentando proyectos de regeneración urbana.

Lara Ferrari representante de UTN Rafaela expresó: “Soy docente de la UTN y estoy acompañando a los alumnos de quinto año quienes, en la materia Planeamiento Regional y Áreas Industriales desarrollaron un proyecto de regeneración urbana. Uno de los objetivos de la facultad es participar y dar respuesta a lo que son los problemas que surjan en la comunidad desde una mirada técnica y responsable. Para ellos, este tipo de proyectos les permite superar lo que es el mero ejercicio práctico o teórico, pensando en un espacio profesional”·

Juan Cruz Smith, alumno de quinto año de la carrera Ingeniería Civil de la UTN Rafaela, manifestó: “Presentamos tres proyectos de regeneración urbana en donde la propuesta es una intervención en la laguna de retardo del barrio Mora para darle una utilidad como espacio público. El objetivo del proyecto es aumentar la calidad de vida de los habitantes, utilizando materiales reciclados y forestación acorde”.

Además, vale mencionar que la UNRaf participa activamente en las acciones de medición ambiental específicas del programa, permitiendo que las empresas de la ciudad se comprometan a medir su huella de carbono y realizar planes de mitigación.

Experiencia de las empresas

El compromiso con el espacio común debe formar parte de las empresas tal como lo exigen los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU (Organización de las Naciones Unidas).

En Rafaela, son cada vez más los comercios, industrias, empresas que muestran interés por adherir a estas iniciativas.

Silvia Charnesky, representante de la empresa La Anónima, dijo: “Soy gerente de la sucursal del barrio Los Nogales,y estamos acompañando a esta gran propuesta que el Municipio está llevando adelante. Si bien la empresa ya está trabajando fuertemente en todo lo que tiene que ver con triple impacto, qué mejor que acompañar a la Municipalidad desde nuestro lugar. aportando todo lo que sea necesario”.

Liliana Ardusso, representante de la empresa Dapack de Rafaela, expresó: “Estamos muy interesados en seguir trabajando con este proyecto que es maravilloso. Somos una empresa en la que fabricamos embalajes de todo tipo, en madera y cartón corrugado, preferentemente, y estamos modernizando la empresa con nuevas funciones —también trasladando nuestras instalaciones— para ir trabajando con el tema de la huella de carbono. De hecho, tenemos distintos emprendimientos, unidades de negocio, que apuntan a reutilizar parte del material no utilizado con una mirada hacia la sustentabilidad”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.