El Gobierno municipal reafirmó su compromiso con el cuidado del ambiente

El municipio local y la Universidad Nacional de Rafaela firmaron un convenio para formalizar y fortalecer el trabajo que vienen realizando con empresas locales, sobre medición de huella de carbono y eficiencia energética. “Cuanto más compromisos consigamos y generemos, vamos a tener un mejor ambiente en Rafaela y el mundo en general”, indicó el intendente Leonardo Viotti.

Locales29 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-02-29 at 11.22.31

En el marco del programa Instituciones Sustentables el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) viene trabajando con las empresas locales iniciativas vinculadas a la eficiencia energética. De hecho, el año pasado se entregaron 12 Sellos dorados a organizaciones comprometidas con el ambiente, que midieron su huella de carbono y realizaron acciones de mitigación y regeneración urbana.
 
En este contexto, el intendente Leonardo Viotti, el director del IDSR, Enrique Soffietti y el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa, firmaron un convenio que formaliza la continuidad de la iniciativa y fortalece más aún la articulación de empresas, universidades y estado por el ambiente.

“Este es un programa más de los tantos que tenemos desde el municipio, que buscamos potenciar y hacer crecer. Así que el encuentro de hoy es muy importante principalmente para sembrar futuro”, resaltó Viotti.

“El resultado de esta tarea tiene que ver con aumentar la cantidad de especies arbóreas en la ciudad de Rafaela y mitigar la emisión de carbono. Lo vamos a hacer tratando de duplicar todos los días el esfuerzo para que se sumen nuevas empresas e instituciones”, agregó.

“Esto lo tenemos que hacer crecer entre todos, de la forma que los rafaelinos estamos acostumbrados. El Estado articulando de manera conjunta, pero también trabajando y articulando con los vecinos y los privados. Cuanto más compromisos consigamos y generemos, vamos a tener un mejor ambiente en Rafaela y el mundo en general”, cerró.

Mitigar el efecto

Por su parte, Soffietti, contó: “Vinimos a firmar un convenio con UNRaf, mediante el cual ratificar un convenio que ya teníamos, que nos permite a nosotros certificar huella de carbono a las empresas. A través de este procedimiento que hacemos entre el IDRS y UNRaf, nosotros podemos establecer la afectación a través de gases de efecto invernadero que generan cada una de las empresas”.

“Este es un indicador que nos permite a nosotros manifestarles a ellos de qué manera pueden reducir o mitigar el efecto que hacen en el ambiente a través de estas emisiones y normalmente la forma de hacerlo es con la instalación de paneles de energía solar o de árboles, que por un convenio que tenemos con UTN, donde se establece de qué manera y en qué lugares tenemos que plantarlos, recuperar lo que es el verde urbano, espacios verdes para la población”, finalizó.

Empresas

Estuvieron también presentes, María José Gil Farello y Brisa Garcia, resentantes de la firma VMC, que durante el encuentro concretó la presentación de los resultados de la medición de huella de carbono que se realizó en las empresas.

Estos informes aportan datos de gran valor para que las organizaciones puedan tener herramientas e información para la toma de decisiones.

Día significativo

Esta actividad se suma a otras ya realizadas, conmemorando el día de la energía. 
 
El derroche de energía, provoca el descontrol de las emisiones de CO2. Para impedirlo, los sistemas de eficiencia energética consiguen producir lo mismo con un menor consumo. Por su parte, las energías renovables evitan también la emisión de CO2 y el gasto de combustibles fósiles.

El Gobierno local quiere seguir concientizando sobre el cambio climático, sumando compromisos e impulsando el desarrollo y la aplicación de políticas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Sobre el programa

Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 80 organizaciones adheridas.

Este año, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela.

Es una propuesta innovadora que cuenta con herramientas metodológicas, equipos técnicos de universidades locales y métricas científicas ambientales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.