El Gobierno municipal reafirmó su compromiso con el cuidado del ambiente

El municipio local y la Universidad Nacional de Rafaela firmaron un convenio para formalizar y fortalecer el trabajo que vienen realizando con empresas locales, sobre medición de huella de carbono y eficiencia energética. “Cuanto más compromisos consigamos y generemos, vamos a tener un mejor ambiente en Rafaela y el mundo en general”, indicó el intendente Leonardo Viotti.

Locales29 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2024-02-29 at 11.22.31

En el marco del programa Instituciones Sustentables el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) viene trabajando con las empresas locales iniciativas vinculadas a la eficiencia energética. De hecho, el año pasado se entregaron 12 Sellos dorados a organizaciones comprometidas con el ambiente, que midieron su huella de carbono y realizaron acciones de mitigación y regeneración urbana.
 
En este contexto, el intendente Leonardo Viotti, el director del IDSR, Enrique Soffietti y el rector de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Rubén Ascúa, firmaron un convenio que formaliza la continuidad de la iniciativa y fortalece más aún la articulación de empresas, universidades y estado por el ambiente.

“Este es un programa más de los tantos que tenemos desde el municipio, que buscamos potenciar y hacer crecer. Así que el encuentro de hoy es muy importante principalmente para sembrar futuro”, resaltó Viotti.

“El resultado de esta tarea tiene que ver con aumentar la cantidad de especies arbóreas en la ciudad de Rafaela y mitigar la emisión de carbono. Lo vamos a hacer tratando de duplicar todos los días el esfuerzo para que se sumen nuevas empresas e instituciones”, agregó.

“Esto lo tenemos que hacer crecer entre todos, de la forma que los rafaelinos estamos acostumbrados. El Estado articulando de manera conjunta, pero también trabajando y articulando con los vecinos y los privados. Cuanto más compromisos consigamos y generemos, vamos a tener un mejor ambiente en Rafaela y el mundo en general”, cerró.

Mitigar el efecto

Por su parte, Soffietti, contó: “Vinimos a firmar un convenio con UNRaf, mediante el cual ratificar un convenio que ya teníamos, que nos permite a nosotros certificar huella de carbono a las empresas. A través de este procedimiento que hacemos entre el IDRS y UNRaf, nosotros podemos establecer la afectación a través de gases de efecto invernadero que generan cada una de las empresas”.

“Este es un indicador que nos permite a nosotros manifestarles a ellos de qué manera pueden reducir o mitigar el efecto que hacen en el ambiente a través de estas emisiones y normalmente la forma de hacerlo es con la instalación de paneles de energía solar o de árboles, que por un convenio que tenemos con UTN, donde se establece de qué manera y en qué lugares tenemos que plantarlos, recuperar lo que es el verde urbano, espacios verdes para la población”, finalizó.

Empresas

Estuvieron también presentes, María José Gil Farello y Brisa Garcia, resentantes de la firma VMC, que durante el encuentro concretó la presentación de los resultados de la medición de huella de carbono que se realizó en las empresas.

Estos informes aportan datos de gran valor para que las organizaciones puedan tener herramientas e información para la toma de decisiones.

Día significativo

Esta actividad se suma a otras ya realizadas, conmemorando el día de la energía. 
 
El derroche de energía, provoca el descontrol de las emisiones de CO2. Para impedirlo, los sistemas de eficiencia energética consiguen producir lo mismo con un menor consumo. Por su parte, las energías renovables evitan también la emisión de CO2 y el gasto de combustibles fósiles.

El Gobierno local quiere seguir concientizando sobre el cambio climático, sumando compromisos e impulsando el desarrollo y la aplicación de políticas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Sobre el programa

Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 80 organizaciones adheridas.

Este año, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela.

Es una propuesta innovadora que cuenta con herramientas metodológicas, equipos técnicos de universidades locales y métricas científicas ambientales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.