
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Así lo sostuvo el Gobernador de la provincia luego de visitar clubes sociales y deportivos en Arequito. También recorrió la ampliación de obra del edificio de Bomberos Voluntarios en Casilda.
Locales06 de febrero de 2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estuvo en el departamento Caseros, donde visitó el Club Atlético Belgrano y el Club 9 de Julio de la localidad de Arequito; luego, en Casilda, el mandatario recorrió la obra que se encuentra en ampliación de Bomberos Voluntarios.
En la oportunidad, luego de la visita a los dos clubes sociales y deportivos de Arequito, Pullaro sostuvo que “en estos dos clubes -Club Atlético Belgrano y el Club 9 de Julio- hay gente que le pone mucha garra, muchas ganas, que quiere a las instituciones y que se esfuerza para que los chicos aquí puedan tener una disciplina deportiva, una disciplina social”.
“Siento que realmente hay futuro. Hay futuro en el interior de la República Argentina, de la provincia de Santa Fe, donde la gente le pone ganas y se esfuerza para salir adelante. Esto es lo que tenemos que rescatar y esto es lo que tenemos que destacar permanentemente. El modelo que tenemos que llevar adelante en la provincia de Santa Fe tiene que ver con el interior y el modelo que tenemos que llevar adelante en Argentina tiene que ver con el interior productivo”, remarcó el gobernador de la provincia.
Clubes: herramientas de contención e igualdad
En esta línea, el mandatario hizo énfasis en la importancia de las instituciones deportivas para la gestión de gobierno actual: “Para nosotros son fundamentales; son herramientas de contención de muchos jóvenes, pero fundamentalmente son herramientas de futuro y de igualdad. En los pueblos tenemos esas características, las personas de mayores recursos van al mismo club o a la misma institución que las personas que menos recursos tienen. Creo que eso es lo mejor de la democracia”.
“Apostar a las instituciones deportivas, a las instituciones sociales, a las instituciones culturales, es llevar y dar futuro a las próximas generaciones. Y es a lo que tenemos que apostar y en eso es en lo que creemos fuertemente”, subrayó Pullaro.
Obra Pública
Por último, el gobernador provincial se mostró preocupado sobre la decisión del gobierno nacional de recortar los recursos para la obra pública de las provincias: “Nos preocupa esa mirada por parte del gobierno nacional. Lo he hablado personalmente con el Presidente cuando tuve la oportunidad. Le planteé que entendía que era un error cortarla por dos motivos: Primero, por el desarrollo que implica la obra pública para comunidades como Arequito, para comunidades como mi pueblo (Hughes), o el norte santafesino. Son pueblos que le aportan muchísimo al gobierno nacional y sentimos que algo de eso tendría que volver. Y en segundo término, hay 40 mil personas en la provincia de Santa Fe que viven de la obra pública, más allá de que tenemos la obra pública parada nacional desde hace tiempo”.
“Nosotros tomamos una decisión en el Gabinete que es la de continuar con la obra pública, de canjear los bonos que tenemos para llevar adelante una economía anticíclica. Es decir, que el Estado puede invertir para sostener la economía y para sostener fundamentalmente los puestos de trabajo. Así que, lo que no haga Nación, nosotros le vamos a poner mucho esfuerzo para poder hacerlo”, finalizó el mandatario provincial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.