Pullaro: “La fuerza del interior productivo es el modelo que tenemos para sacar adelante a la Argentina”

Así lo sostuvo el Gobernador de la provincia luego de visitar clubes sociales y deportivos en Arequito. También recorrió la ampliación de obra del edificio de Bomberos Voluntarios en Casilda.

Locales06 de febrero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estuvo en el departamento Caseros, donde visitó el Club Atlético Belgrano y el Club 9 de Julio de la localidad de Arequito; luego, en Casilda, el mandatario recorrió la obra que se encuentra en ampliación de Bomberos Voluntarios.

En la oportunidad, luego de la visita a los dos clubes sociales y deportivos de Arequito, Pullaro sostuvo que “en estos dos clubes -Club Atlético Belgrano y el Club 9 de Julio- hay gente que le pone mucha garra, muchas ganas, que quiere a las instituciones y que se esfuerza para que los chicos aquí puedan tener una disciplina deportiva, una disciplina social”.

“Siento que realmente hay futuro. Hay futuro en el interior de la República Argentina, de la provincia de Santa Fe, donde la gente le pone ganas y se esfuerza para salir adelante. Esto es lo que tenemos que rescatar y esto es lo que tenemos que destacar permanentemente. El modelo que tenemos que llevar adelante en la provincia de Santa Fe tiene que ver con el interior y el modelo que tenemos que llevar adelante en Argentina tiene que ver con el interior productivo”, remarcó el gobernador de la provincia.

Clubes: herramientas de contención e igualdad

En esta línea, el mandatario hizo énfasis en la importancia de las instituciones deportivas para la gestión de gobierno actual: “Para nosotros son fundamentales; son herramientas de contención de muchos jóvenes, pero fundamentalmente son herramientas de futuro y de igualdad. En los pueblos tenemos esas características, las personas de mayores recursos van al mismo club o a la misma institución que las personas que menos recursos tienen. Creo que eso es lo mejor de la democracia”.

unnamed (4)
 
“Apostar a las instituciones deportivas, a las instituciones sociales, a las instituciones culturales, es llevar y dar futuro a las próximas generaciones. Y es a lo que tenemos que apostar y en eso es en lo que creemos fuertemente”, subrayó Pullaro.

Obra Pública

Por último, el gobernador provincial se mostró preocupado sobre la decisión del gobierno nacional de recortar los recursos para la obra pública de las provincias: “Nos preocupa esa mirada por parte del gobierno nacional. Lo he hablado personalmente con el Presidente cuando tuve la oportunidad. Le planteé que entendía que era un error cortarla por dos motivos: Primero, por el desarrollo que implica la obra pública para comunidades como Arequito, para comunidades como mi pueblo (Hughes), o el norte santafesino. Son pueblos que le aportan muchísimo al gobierno nacional y sentimos que algo de eso tendría que volver. Y en segundo término, hay 40 mil personas en la provincia de Santa Fe que viven de la obra pública, más allá de que tenemos la obra pública parada nacional desde hace tiempo”.

unnamed (5)

“Nosotros tomamos una decisión en el Gabinete que es la de continuar con la obra pública, de canjear los bonos que tenemos para llevar adelante una economía anticíclica. Es decir, que el Estado puede invertir para sostener la economía y para sostener fundamentalmente los puestos de trabajo. Así que, lo que no haga Nación, nosotros le vamos a poner mucho esfuerzo para poder hacerlo”, finalizó el mandatario provincial.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.