
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico y la Concejal Carla Boidi, participaron de un mega operativo de control de tránsito, por iniciativa del Secretario de Gobierno Germán Bottero, lo cual está enmarcada en una política de estado que el Intendente Municipal Leonardo Viotti está llevando a cabo dirigida directamente a firmes y sostenidas inspecciones en las calles de la ciudad de los rodados que circulan.
Locales02 de febrero de 2024“Además destacamos la labor del personal municipal, perteneciente a la Dirección de Protección Vial y Comunitaria, como así también de la Guardia Urbana, quienes acompañados por efectivos policiales realizan mega operativos todas las semanas en diferentes puntos de la Ciudad, incluso en los sitios más complicados por la situación de violencia que muestran algunos infractores”, manifestó Carla Boidi.
“Germán Bottero está dirigiendo un trabajo muy efectivo y sostenido, que el gobierno anterior, no venía ejecutando respecto a controles firmes, con retenciones de rodados que no se encuentran en condiciones de circular, que tienen como objetivo reducir la accidentología, un gran problema que de mantener esta política de estado, somos optimistas que se logrará disminuir”, sostuvo Mársico.
“Lógicamente que existe una decisión de avanzar en esta línea por parte del Intendente Municipal Leonardo Viotti, siendo uno de los ejes y objetivos poder controlar los espacios públicos y si los vecinos no se cuidan ellos, el Municipio lo hará; desde el cuerpo legislativo estamos dispuestos a apoyar este trabajo que se viene llevando a cabo desde la Secretaria de Gobierno, el cual no es más que cumplir con las normas que ya están y que regulan la circulación en el ejido urbano”, esgrimió Boidi.
“Resulta indignante observar como irresponsables que conducen motos sin tener colocado el casco reglamentario, pretenden evadir los controles, incluso con niños muy pequeñitos a bordo por lo general del motovehículo, poniendo en riesgo la vida de ambos, es lamentable”, concluyó el titular del órgano legislativo, Lisandro Mársico.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.