
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Leonardo Viotti recibió a funcionarios provinciales con el objetivo de diagramar un plan estratégico, para establecer a la ciudad como un espacio de visita recreativa dentro del territorio santafesino. "Nos vinieron a contar cómo podemos potenciar a Rafaela en el plano provincial y nacional, para que vengan a conocer nuestra ciudad", señaló el mandatario local.
Locales31 de enero de 2024El Gobierno Municipal pretende seguir potenciando a la ciudad de Rafaela como un punto turístico dentro de la Provincia de Santa Fe. En ese sentido, el intendente Leonardo Viotti recibió en su despacho a funcionarios del Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe, para diagramar un plan estratégico.
De la reunión participaron la secretaria de Turismo de la Provincia, Marcela Aeberhard, y el secretario de Infraestructura Productiva de la Provincia, Mauricio Basso. Juntos pusieron en consideración como la ciudad puede formar parte de un programa de eventos turísticos que invite a las personas a pasar tiempo en la localidad.
"Turismo es una palabra que años atrás no la usábamos en Rafaela. Siempre lo relacionamos con montañas, con arroyos, pero en Rafaela se hace turismo y se puede potenciar, por lo cual vamos a trabajar de manera conjunta: sector público, privado y con provincia apoyándonos", explicó en su relato Viotti.
Durante la reunión, el mandatario local escuchó "los programas que hay y cómo podemos articular de manera conjunta para poder potenciar a Rafaela en el plano provincial y en el plano nacional para que vengan a conocer nuestra ciudad, para que vengan a hacer turismo".
Seguidamente, el Intendente recordó que el turismo que puede relacionarse a la ciudad de Rafaela tiene que ver con los eventos, el deporte, las actividades religiosas y de industrias. "Tenemos muchas ideas, un plan de trabajo que vamos a ir consolidando y trabajando de manera conjunta", destacó.
Finalmente, Viotti no dejó pasar la oportunidad para agradecer al Gobierno de Santa Fe por tener al municipio presente en sus actividades con la finalidad de "potenciar a Rafaela para que más santafesinos y argentinos vengan y mostrarles de lo que somos capaces de ofrecerle al país".
Fomentar el turismo santafesino
Al tomar la palabra, Aeberhard destacó la importancia que tiene para el gobernador Maximiliano Pullaro estar en contacto permanente con los dirigentes municipales y comunales. "Nuestro gobernador nos ha dado precisas instrucciones de estar cerca de lo que es el desarrollo de todas las propuestas que vamos a tener para ofrecer, ya sea con el desarrollo de la oferta o mediante capacitaciones y formación en turismo", señaló.
En la misma línea, la funcionaria manifestó que la reunión fue importante para establecer los lineamientos de qué turismo se puede fomentar tanto en Rafaela como en el resto de las localidades del Departamento Castellanos, por medio de turismo de reuniones o incluso el turismo industrial porque "puede significar una gran oportunidad para la Provincia de Santa Fe".
"Todo el financiamiento y el factor humano que pongamos a disposición va a tener que ver con la fortaleza que tiene Rafaela para demostrarle a Santa Fe y al resto del país y el mundo que visitar esta ciudad es una experiencia única", agregó.
Potenciar la infraestructura
Por su parte, Mauricio Basso resaltó la conectividad que existe entre estas áreas dentro del Ministerio de Producción, que sirven para encontrar una oportunidad de trabajo no sólo en turismo e infraestructura sino también en lo referido a los caminos, energía eléctrica, conectividad y todo aquello que puede ser de vital importancia para la experiencia de los visitantes.
"Si tenemos que encontrar una manera de que nos elijan a nosotros, tenemos que asegurarnos de que la infraestructura esté lista", explicó Basso.
Rafaela tuvo su primera reunión con el foco en el turismo, porque para que la ciudad crezca también es importante saber qué más tiene para ofrecer.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.