
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El evento se desarrolló en el Cine Belgrano. También se sortearon los suplentes para cada unidad habitacional. En los próximos días se validará la documentación.
Locales25 de enero de 2024Este jueves, en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, se llevó a cabo el sorteo de las 10 viviendas en barrio Mora para el cual se inscribieron 1.700 familias rafaelinas en el Registro provincial de Vivienda y Urbanismo.
El sorteo fue realizado por Lotería provincial y se retransmitió por el canal de Youtube de la Municipalidad.
Esta vez, se destinaron 2 viviendas para personal policial, otra para personas con discapacidad y las 7 restantes para demanda general. Para las tres primeras, se sortearon 5 suplentes de cada una y para las demás, se sortearon un total de 20 suplentes.
La apertura del acto estuvo a cargo del intendente Leonardo Viotti quien agradeció “a todos los presentes y decirles a quienes no salgan seleccionados que dentro de poco tiempo vamos a tener los 315 lotes para que más personas puedan acceder al sueño de la casa propia”.
Además, expresó: “Sabemos que las demandas son cada vez mayores, que la situación económica es un desafío para muchas familias y vamos a poner de nuestra parte todos los esfuerzos para sumar cada vez más opciones”.
“En esta oportunidad, son 10 viviendas. Estamos lejos de lo que la ciudad necesita. Hay muchas familias anotadas pero es lo que esta vez se puede hacer. Vamos a seguir trabajando muy fuerte para que tengamos más oportunidades”, agregó el mandatario local..
De forma virtual, participó del evento el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Trivelli quien comentó: “Para nosotros es importante otorgar transparencia al sorteo ya que fue el pedido hecho por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”.
En este caso, “son 10 viviendas para son 10 familias que van a poder contar con su casa propia en Rafaela; una ciudad que siempre ha tenido a la vivienda como eje central de su política de gestión”.
“Esperamos que en 20 o 30 días las obras estén habilitadas. Quiero decirles que los registros de la Dirección Provincial de la Vivienda están abiertos de manera permanente”, explicó el funcionario.
Beneficiarios
Demanda general: Lizarraga Luis Diego; Martinez Mauro Facundo; Sánchez Karina Patricia; Zmutt Ramón; Alderete Victor Ezequiel; Ayala Germán; Ferreyra Araceli Soledad.
Suplentes: Gutiérrez Fabián; San Lorenzo Erica Pamela; Trucco Angelo Luis; Rojas Gisela Brenda; Vargas Facundo Germán; Jacquat Virginia Belén; Rodríguez Héctor Emiliano; Galván Natalia Soledad; Vázquez Roberto Sebastián; Paz Lucas; Perren Ezequiel; Herrera Hernán Oscar; Diaz Rosa Del Carmen; Pacheco Sandra Andrea; Santos Gaston Gonzalo; Minatti Franco Emanuel; Martínez Marina Soledad; Rosales Agustina Belén; Monges Maximiliano Manuel; Ruiz Mauro Gastón.
Personal policial con antigüedad mayor a 15 años: Cena Jorge Alberto;
Suplentes: Jaimes Godoy Pablo Miguel; Fredes Armando Javier; Magul Marcos Guillermo; Díaz Jorge Daniel; Lazcano Acosta Elisa Camila.
Personal policial con antigüedad mayor a 5 años: Franco Lorena Soledad.
Suplentes: Domingorena Carlos Andres; Fredes Armando Javier; Ojeda Ruben Ariel; Alegre Jesica Maria Itati; Koziol Milva Ayelén.
Persona con discapacidad: Herrera Ricardo Alberto.
Suplentes: Toloza Soledad Verónica; Casado María Pia; Vera Érica Pamela; Aguirre Estela María Cecilia; Viale Camila.
Cómo continúa el proceso
El proceso continuará con la validación de los datos de cada uno de los que resultaron sorteados y se formalizará la titularidad de cada una de las viviendas adjudicadas.
En las próximas semanas se realizará la entrega formal de las unidades habitacionales.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.