La FISFE participó de la discusión de la Ley Bases en Buenos Aires

La entidad acompañó el pedido del gobernador Maximiliano Pullaro en relación al posible aumento de la alícuota de los derechos de exportación.

Nacionales24 de enero de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
23404_g

El martes 23 de enero, la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) -representada por Román Guajardo, miembro del Comité Ejecutivo- mantuvo un encuentro de trabajo con el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; quien estuvo acompañado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el secretario general de Gobierno, Juan Cruz Cándido; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Desarrollo Industrial, Gustavo Beccani; y la secretaria de Energía, Verónica Geese, entre otros funcionarios provinciales. También estuvieron presentes autoridades de la provincia de Córdoba: el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; y el secretario de Industria, Ignacio Tovo. En este marco, se abordaron cuestiones relacionadas al Proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. 


En un comunicado, la FISFE detalló: “Durante este encuentro, expresamos nuestro agradecimiento al gobernador por su posicionamiento público en rechazo del incremento de los derechos de exportación para el sector productivo. Asimismo, hicimos referencia a nuestras estimaciones en relación al menor monto de exportaciones y recaudación bajo el nuevo escenario de retenciones al 15%. Este incremento implicaría una caída de las ventas externas de productos santafesinos de 4.105 millones de dólares anuales y una pérdida en la recaudación de 93,4 millones de dólares. Por lo cual, además de afectar al sector productivo provincial, no cumpliría con los objetivos del gobierno nacional de incrementar los ingresos fiscales.


El capítulo vinculado a los derechos de exportación se posicionó como prioritario en la agenda que el gobernador llevó al Congreso de la Nación. En reuniones con los con presidentes de bloque, diputados por Santa Fe y otros gobernadores, el gobernador compartió nuestras estimaciones como argumento en rechazo de las retenciones a la producción. El freno a las modificaciones de la Ley de Biocombustibles, incluídas en la Ley Bases, también fueron parte de la agenda productiva prioritaria del gobernador.


Posteriormente, mantuvimos una reunión con los nuevos funcionarios de la Casa de Santa Fe. La propuesta tratada fue transformar la Casa de la Provincia en una embajada productiva en Buenos Aires, tal como lo había solicitado FISFE previamente. Se concluyó continuar abordando esta agenda en los próximos encuentros. Continuando con la jornada, acompañamos a los funcionarios a la Casa de Córdoba. Coincidimos con la agenda prioritaria: nos oponemos firmemente al aumento de los derechos de exportación y la preservación de los biocombustibles. Como cierre de la jornada, participamos en un almuerzo en ADIMRA convocados por su presidente, Elio del Re, junto a las autoridades de distintas provincias”.


Fuente: FISFE

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.