
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El acto se realizó en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
Locales30 de noviembre de 2023Se realizó, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, el Acto de reconocimiento a estudiantes de las Extensiones áulicas de la EEMPA Nº1007 “Libertad”.
El evento contó con la presencia del Delegado de la Región III, Gerardo Cardoni; de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; de la coordinadora del Departamento de Inclusión Educativa, Vanina Ramírez; de las coordinadoras pedagógicas de ambos espacios educativos; docentes; estudiantes y familiares.
Cabe recordar que la iniciativa de las Extensiones Áulicas surgió a raíz de la demanda constante de jóvenes y adultos que se acercaban a la Secretaría de Educación con la intención de retomar los estudios medios. Como respuesta a esta necesidad, se propuso la cogestión municipal y provincial para la apertura de dos extensiones áulicas de la EEMPA Nº 1007 “Libertad”. En el año 2021, se logró materializar esta colaboración, a finales del 2022 egresaron los primeros 16 alumnos y alumnas y hoy se realizó un reconocimiento a los 49 estudiantes que egresan este año haciendo su cursado en estas extensiones áulicas.
La Secretaria de Educación, Mariana Andereggen, destacó el trabajo “articulado y comprometido” que implicó la puesta en marcha de este proyecto, y detalló el proceso que acompañó su desarrollo: “La gestión provincial aportó el marco curricular y formal, además de los docentes y un coordinador por aula; mientras que el estado local gestionó los espacios donde se desarrollaron a diario las clases en la Fundación Progresar y el DIAT, sumó profesionales psicólogas como tutoras y espacios de consulta académica con profesores de diversas áreas para quienes requirieran un acompañamiento especial”.
Te puede interesar:
Además consideró de gran valor que el Estado local pueda intervenir en el territorio a través de este tipo de iniciativas inclusivas y señaló que la principal muestra del impacto que tienen estas políticas están dadas en los testimonios de los propios involucrados, “quienes no dudan en asegurar que este tipo de acompañamiento les cambió la vida”.
Seguidamente, el acto continuó con la proyección de un video, donde los y las estudiantes compartieron sus vivencias y reflexiones, resaltando la importancia de este logro en sus trayectorias educativas. Además, las Coordinadoras de las Extensiones Áulicas, Cecilia Pautasso, Noelia Rodríguez, Vanesa Ferrero e Inés Franza, dirigieron palabras de reconocimiento y aliento a los/as graduados/as.
De esta maneras, la comunidad educativa no solo celebró los logros académicos y el esfuerzo de quienes han concluido esta etapa formativa, sino también el compromiso de las políticas educativas que se gestionaron para que esto sea posible.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.