Un nuevo detenido por el homicidio del policía Andrés Farías
La detención se produjo este sábado en un operativo realizado por la División Judiciales de la Unidad Regional II.
Los proyectos de ley contra la carne de perro han fracasado en años anteriores.
Policiales23 de noviembre de 2023Nadia RivarolaEl gobierno de Corea del Sur anunció recientemente que planea poner fin al consumo de carne de perro. Durante algún tiempo, la nación asiática ha estado indicando que planeaba prohibir el consumo de este tipo de proteína, y su ex presidente Moon Jae-in dijo en 2021 que podría ser hora de un cambio. Como se sabe, en Corea del Sur se crían y comen hasta un millón de perros cada año, pero el número de coreanos que comen perros ha disminuido y los activistas por los derechos de los animales llevan mucho tiempo pidiendo un boicot a la carne de perro. Ahora, parece que la prohibición entrará en vigor en 2027, y el gobierno planea dar un período de gracia antes de declararla completamente ilegal.
Yu Eui-Dong, jefe de política del partido comentó que su prohibición total será a partir de 2027.
“Es hora de poner fin a los conflictos sociales y las controversias en torno al consumo de carne de perro mediante la promulgación de una ley especial”, explicó Eui-Dong.
Te puede interesar:
La práctica coreana de comer perro ha generado críticas en el extranjero por su crueldad, pero también ha habido una creciente oposición en el país, particularmente de la generación más joven.
Eui-Dong añadió que se busca que el apoyo para esta ley sea bipartidista, para que no haya problemas al momento de ser aprobado por el Parlamento de Corea del Sur.
Según datos oficiales del gobierno de Corea del Sur, existen alrededor de 1 150 granjas de cría de perros, 34 mataderos, y más de 200 empresas que se encargan de su distribución. El gobierno dará un periodo de gracia de tres años a las industrias para que abandonen el comercio de esta carne.
Los grupos defensores de los derechos de los animales acogieron con satisfacción la perspectiva de una prohibición.
La detención se produjo este sábado en un operativo realizado por la División Judiciales de la Unidad Regional II.
El accidente se produjo cuando uno de los neumáticos del autobús reventó, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.
El hecho ilícito fue cometido durante la madrugada del sábado 25 de diciembre de 2021. La sentencia fue dispuesta por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en la ciudad de Santa Fe. El fiscal Matías Broggi representó al MPA en el debate.
Se trata de Esteban Fabián Barco, de 53 años. Los ilícitos fueron cometidos durante 2020, cuando la víctima quedaba a su cuidado. La sentencia fue dispuesta por unanimidad en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
Este jueves fueron los operativos en Superí 1963, Superí 1940 y Crespo 3971, en el marco de la Ley de Microtráfico que rige desde principios de año, como consecuencia de denuncias realizadas por vecinos. “La Ley de Microtráfico vino a constituirse en una herramienta importante no solo contra la venta de estupefacientes al menudeo, sino de toda la contextualización de violencia que esto implica”, se remarcó.
Se le impuso una pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. La fiscal que representó al MPA en la audiencia fue Lorena Korakis.
A partir de enero, las tarifas de electricidad y gas se ajustarán por un monto menor a la inflación mensual esperada
Deberá restablecer condiciones laborales y salariales al compañero afectado, con intereses.
Se verán afectados los servicios que brinda la Municipalidad durante el martes y miércoles.
Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.