
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Así lo confirmó la futura Canciller Diana Mondino, en un intercambio con un usuario en la red social X.
Nacionales23 de noviembre de 2023El Gobierno entrante de Javier Milei trabaja para que Starlink, la compañía de internet satelital de Elon Musk, desembarque en la Argentina en 2024. Así lo confirmó la futura Canciller Diana Mondino, en un intercambio con un usuario en la red social X (ex Twitter) que también pertenece al fundador de Tesla, quien se había pronunciado positivamente sobre la victoria del libertario en las elecciones del domingo.
Un usuario de X llamado “Osvaldo ‘Beto’ Mendeleiev” publicó esta mañana una foto de Starlink en la que se podía ver un mapa de la región sudamericana en el que se indicaba que la empresa tendría disponibilidad en el país a partir de 2024. “Me vuelvo loco, llega Starlink a la Argentina? (SIC)”, consignaba el posteo que acompañaba la imagen.
Pasado el mediodía, Mondino respondió la publicación: “Estamos en eso”. Se espera que la economista sea designada a cargo de las relaciones exteriores para el Gobierno entrante desde el 10 de diciembre y el desembarco de la compañía de banda ancha satelital estaría en línea con la simpatía que muestra con Milei desde hace tiempo.
La llegada de Starlink a la Argentina sería una buena noticia para muchas personas que viven en zonas rurales o remotas, donde la conectividad a internet es deficiente o inexistente. La compañía ofrece velocidades de hasta 150 Mbps y una latencia de entre 20 y 40 milisegundos, lo que la convierte en una opción viable para quienes necesitan una conexión rápida y confiable.
Por el momento, no hay una fecha oficial para el desembarco de Starlink en la Argentina. Sin embargo, la confirmación de Mondino indica que el Gobierno está trabajando para que el servicio esté disponible lo antes posible.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.