
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Se trata de Sergio Carrizo. El cadáver del hombre desaparecido desde el miércoles por la noche apareció flotando en el kilómetro 434 del río Paraná, a la altura de Granadero Baigorria. Familiares pusieron en duda ayer lo declarado por Cintia, la mujer que lo acompañaba
Policiales17 de octubre de 2023Este martes confirmaron la peor noticia: finalmente el cuerpo hallado anoche en el kilómetro 434 del río Paraná pertenece a Sergio Carrizo, el trabajador municipal de Villa Gobernador Gálvez que estaba desaparecido desde el miércoles por la noche, cuando cayó desde la costanera baja de San Lorenzo mientras estaba en un Peugeot 207 acompañado por una mujer llamada Cintia Ramírez que sí logró salvar su vida.
Ayer cuando caía el sol lograron rescatar el cuerpo de Sergio Carrizo a la altura de Granadero Baigorria. Lo llevaron a tierra desde la Reserva Natural de dicha localidad, a la espera de que fuera identificado por familiares. De allí lo trasladaron al Instituto Médico Legal para la realización de la correspondiente autopsia, solicitada por la fiscal del caso Melisa Serena.
Luego de cinco días de estricto silencio, el lunes hablaron por primera vez familiares de Sergio Carrizo. «Mi hermano era muy precavido y siempre íbamos a tomar mates a orillas del río. Era muy detallista y no corría riesgos en nada. Yo lo único que sé es que no me cierra nada. Absolutamente nada de lo que dice esta chica Cintia. Cambia su versión una y otra vez y de los hechos», manifestó Liliana, hermana de Sergio.
«Tampoco me explicó por qué ella salió ilesa», prosiguió la hermana del hombre desaparecido. «Dicen que a ella le dieron el alta a las 4 de la madrugada. Si eran novios, ¿por qué ella no volvió? ¿Por qué se fue y no volvió a dar más la cara? Mi hermano no sabía nadar, pero ella dijo que habían llegado a la orilla. ¿Adónde está mi hermano? Yo quiero saber qué pasó con Sergio», enfatizó Liliana.
En medio del hermetismo de la fiscal Serena, otro de los familiares que ofreció valioso testimonio de lo sucedido fue Fabricio, el hijo de Sergio Carrizo. «Esta mujer Cintia declaró que cuando el auto se cayó al río, los dos salieron por la ventanilla del acompañante. Ella declaró que no sabía nadar, al igual que mi viejo», contó.
«Cuando lo saca a mi papá por la ventanilla, sobre ese momento Cintia declara que mi viejo no podía nadar y le pedía que se calmara. Ella lo sostenía y como pensó que lo estaba ahogando, lo soltó. Declaró que lo agarró de nuevo pero que después lo volvió a perder a mi padre», precisó Fabricio sobre lo ocurrido el pasado miércoles por la noche.
En cuanto a la declaración ambigua de la acompañante de Sergio aquella noche, Fabricio expresó que «ella dijo que lo veía flotando hasta que llegó a la orilla. Lo que me contó la fiscal fue que el auto estaba en contacto y con la calefacción prendida. También lo que declaró Cintia fue que el vehículo estaba en cambio y con el freno de mano puesto. No nos explicamos todavía por qué el auto avanzó y terminó en el río».
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.