“El Comando Unificado es una política de Estado muy importante que debe continuar”

Lo aseguró el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit, una vez concluida la reunión que se desarrolló este miércoles con la presencia del intendente Luis Castellano y el fiscal regional Carlos Vottero.

Locales12 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-10-11 at 15.14.53

Este miércoles, en el Salón Verde del edificio municipal, se reunió el Comando Unificado con la presencia del intendente Luis Castellano y del fiscal regional Carlos Vottero. El encuentro se desarrolló durante más de una hora y estuvieron presentes representantes de las distintas fuerzas de seguridad.

Una vez concluida la reunión, el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit, explicó que se abordaron las estrategias para seguir trabajando en el territorio.

“Hicimos un diagnóstico de lo avanzado en estos tres meses desde que la Fiscalía está sentada en esta mesa con nosotros. Es muy importante desde el punto de vista preventivo y, a la vez, tiene relación con temas investigativos”, valoró el funcionario.

Además, remarcó la importancia de sostener este espacio durante el proceso de transición: “Que puedan estar sentados el futuro Intendente y su Secretario de Seguridad para mostrarle la dinámica de trabajo que no queremos que se corte”.

En este sentido, hizo hincapié en que “el Comando Unificado es una política de Estado muy importante que debe continuar porque no solo ayuda a la ciudad sino también a los actores que estamos trabajando en ello, desde las distintas áreas municipales, policiales, el Ministerio Público de la Acusación y la Fiscalía Federal”.

Por otro lado, agregó que todos los presentes “hablaron de la necesidad de seguir utilizando esta mesa que es muy útil porque se establecen las políticas de seguridad para Rafaela”.

Balance

A su turno, el fiscal regional Carlos Vottero contó que este miércoles “se abordaron los delitos cometidos a través de la utilización de armas de fuego, hechos vinculados a la narcocriminalidad como las balaceras. En las últimas semanas ocurrieron varios episodios y por ese motivo estamos reunidos nuevamente para tratar de darles una solución”.

“Durante tres meses no hubo un hecho de arma en la ciudad. Como volvieron a ocurrir, estamos encima de esto, organizando con el personal policial el trabajo en cuanto a presencia y ocuparnos de determinados barrios junto con el municipio y la Fiscalía Regional”, especificó.

Para finalizar, evaluó la presencia de la Fiscalía en el Comando Unificado: “La participación de la Fiscalía en este espacio es positivo. Cuando asumí el 13 de junio mi gestión, tomé esta decisión porque estábamos con una problemática social importante, con hechos de un alto nivel de lesividad vinculados a armas de fuego. El compromiso de parte de todos ayuda para brindar una solución a la ciudadanía”.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.