“Dejamos una Municipalidad ordenada y con previsiones”

Lo remarcó el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, luego de la presentación del Presupuesto y la Tributaria al Presidente del Concejo para su tratamiento.

Locales02 de octubre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego de la presentación del Presupuesto y la Tributaria el viernes pasado al presidente del Concejo, Germán Bottero, el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero, explicaron en qué consiste esta herramienta fundamental para la gestión de la ciudad.

 

Recordemos que el monto total anunciado para el año 2024 es de 29.548.500.458 pesos. El Jefe de Gabinete destacó: “Dejamos una Municipalidad ordenada, con previsiones, entendiendo que es nuestra responsabilidad brindarle a la comunidad la tranquilidad suficiente para que sepan que más allá del cambio del signo político, hay posibilidad de continuidad”.

 

En este sentido, el funcionario explicó: “Cuando hablamos del presupuesto se piensa en números y programas, pero hay más valores a tener en cuenta al momento de elaborarlo. En él se expresa la manera de hacer y entender la política. Más allá de que estemos presentando un presupuesto y la gestión va a ser otra, asumimos el compromiso de desarrollarlo como lo hicimos históricamente”.

 

También remarcó el equilibrio fiscal en cada uno de los presupuestos presentados, es decir, entre los ingresos y egresos: “Siempre fue con superávit, nunca gastamos más de lo que ingresó. Esto tiene que ver con haber manejado los números con mucha responsabilidad y transparencia. Durante los 12 años de gestión del intendente Luis Castellano, el presupuesto fue presentado en tiempo y forma, aún en los peores momentos económicos”.

 

Con respecto a las obras incluidas, Lombardo mencionó “la continuidad de obras de cloacas, el plan de pavimentación, las veredas del centro, la primera etapa del Parque Regional. Son obras que nosotros teníamos planificadas en el caso de continuar y que la próxima gestión deberá determinar si sigue o no”.

 

“Durante el desarrollo de la campaña la oposición dijo que aquellos programas que se hacían bien se iban a mantener. Dentro del presupuesto están contemplados una serie de programas y lineamientos que para nosotros ya son una política de Estado, vinculados a lo educativo, la producción, el trabajo, seguridad, ambiente, deporte y cultura. Son programas que consideramos que van a ser una guía para la próxima gestión”, declaró.

  

Cabe aclarar que el paso siguiente es el tratamiento de estos proyectos en el Concejo hasta diciembre y se votarán la última semana de este mes. El Concejo tiene la potestad de modificar cuestiones que surgen de su análisis. 

 

Cumplimiento con obligaciones

Ambos funcionarios también aclararon que el municipio tiene una suma de dinero que tiene que ver con su funcionamiento cotidiano y que asciende a los 600 millones de pesos.

 

“No es una deuda, sino un gasto que tiene que ver con el funcionamiento habitual de un mes. El municipio no tiene deuda financiera ni créditos tomados. El número es de un mes de funcionamiento normal de la Municipalidad para prestar los servicios”, dijo el Jefe de Gabinete.

 

Por su parte, Noelia Chiappero sumó: “Sobre las obligaciones del municipio, es decir los compromisos contraídos, queremos dejar tranquilidad a la comunidad. Las cuentas están equilibradas. La Municipalidad tiene obligaciones de funcionamiento continuo. Eso es lo único que vamos a dejar como obligación que no es una deuda. Si se tiene en cuenta el presupuesto que presentamos, el porcentaje es ínfimo”.

 

Asimismo, agregó: “Tenemos mediciones en el año del cálculo de los ingresos propios, los ingresos de otras jurisdicciones, y del gasto corriente, un factor muy importante para los sueldos. Cada uno de esos parámetros tiene su porcentaje que influye en el presupuesto”.

 

“Es un trabajo muy arduo pero una vez más hemos llegado en tiempo y forma. El municipio trabajamos mucho la administración y el equilibrio fiscal. Todos los años realizamos readecuaciones de partidas y lo vamos modificando en función de la inflación y las fluctuaciones económicas”, señaló la funcionaria.

 

Para finalizar, contó que “estamos trabajando en una mesa de transición en la cual venimos muy bien, dejando sobre la mesa toda la información, aportando la mayor transparencia para tranquilidad de la comunidad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.