Inauguración de nuevos juegos en barrio Amancay

La Plaza de la Bandera tuvo este proceso de refuncionalización a través de mano de obra y proyectos técnicos aportados desde la Municipalidad, con la participación de la Comisión Vecinal y con el aporte económico de la Fundación Basso Hnos.

Locales02 de octubre de 2023Nadia RivarolaNadia Rivarola

Una vez más Rafaela muestra los beneficios de la interacción público-privada. En esta ocasión, por iniciativa de la Comisión Vecinal del barrio Amancay, con la colaboración económica de la empresa y de la Fundación Basso Hnos., sumado al proyecto técnico, recursos y mano de obra que aporta el Municipio, se concretaron una serie de reformas en la plaza de dicho barrio.

Gran cantidad de vecinos y vecinas se acercaron a disfrutar del día y de la plaza. También estuvo presente el intendente Luis Castellano; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la coordinadora del área de vecinales, Vanesa Macagno; la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutierrez; el representante de la Fundación Basso Hnos, Mauricio Basso y el presidente de la Comisión, Daniel Demarchi.

“En el marco de “Hacemos Plaza”, que lo estamos llevando adelante en toda la ciudad y en cada plaza de los 42 barrios estamos trabajando en la remodelación y la colocación de juegos nuevos, hoy estamos aquí en la Plaza del Barrio Amancay, la Plaza de la Bandera. Este trabajo se dio esta conjunción entre la vecinal, la Fundación Basso y el Municipio, para poder poner todos los juegos nuevos, colocar el Punto Sano, iluminar la plaza, arreglar la vereda, y bueno, definitivamente poder consolidar este que es el corazón del barrio, para que tanta gente venga a divertirse, a pasarla bien, y fundamentalmente atraer a los niños y a las niñas a jugar”, explicó el intendente Luis Castellano.

“La particularidad también es que tiene juegos inclusivos. Hay una hamaca en donde podés colocar una silla de ruedas, la persona que esté en silla de ruedas, los chicos se pueden hamacar solos. Son procesos también interesantes que se van dando porque vamos consiguiendo diseños de juegos que están cada vez más pensados para todas las personas, y en este caso para las personas con discapacidad”, sumó.

“Contento del trabajo que se hizo entre las tres instituciones para poder lograr esto que hoy tenemos”, resaltó el mandatario.

Orgullo
Mauricio Basso, de la Fundación Basso Hnos., mencionó: “Primero, muy contento por la articulación público-privada, así que súper feliz. Segundo, un lindo puntapié para lo que son los juegos inclusivos, me parece importante. Tercero, la felicidad que tenemos nosotros por estar acá hace muchas décadas; entonces realmente esto es parte de lo que nosotros somos, el alma de Basso es el Amancay, es lo que respiramos. Así que, para mí, como tercera generación, pero representando sobre todo a mi tío, a mi padre, y a todas las personas que trabajan en Basso, es un orgullo muy grande”.

“Ojalá este sea el primero de muchos proyectos de colaboración en el barrio, en la ciudad, porque estamos muy felices con lo que estamos haciendo y muy ilusionados con todo lo que podemos hacer”.

Plaza inclusiva
El presidente de la vecinal del barrio Amancay, Daniel Demarchi, dijo: “La expectativa se superó y se cumplió ampliamente. Se logró trabajar entre la vecinal, la Fundación y el municipio este proyecto que teníamos desde hace ya tiempo atrás”. 

“Estoy súper emocionado, muy contento. El público acompañó, el día acompañó. Y esta plaza va a quedar en la historia de mucha gente, porque se logra la primera plaza inclusiva del sector oeste de la ciudad y la renovación de juegos, Punto Sano que no disponíamos”. 

Proceso
La Municipalidad tuvo a cargo la instalación de los juegos, la construcción de los sectores donde van a estar emplazados los mismos, destacando que, desde hace un tiempo, se plantea que las nuevas unidades didácticas tengan determinadas certificaciones.

En este lugar había juegos instalados en el año 1977 los cuales están siendo reemplazados por nuevos donados por la citada fundación. El proyecto consiste en el reemplazo de todos los juegos, algunos de los cuales serán inclusivos para que personas con discapacidades puedan utilizarlos.

Además, se consumaron los arreglos y reformas en algunas veredas internas que se fueron levantando por acción de las raíces de los árboles y se reemplazaron las luminarias por nuevas de tecnología Led. Asimismo, cuenta con un Punto Sano para que todos los concurrentes hagan ejercicios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.