
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Plaza de la Bandera tuvo este proceso de refuncionalización a través de mano de obra y proyectos técnicos aportados desde la Municipalidad, con la participación de la Comisión Vecinal y con el aporte económico de la Fundación Basso Hnos.
Locales02 de octubre de 2023Una vez más Rafaela muestra los beneficios de la interacción público-privada. En esta ocasión, por iniciativa de la Comisión Vecinal del barrio Amancay, con la colaboración económica de la empresa y de la Fundación Basso Hnos., sumado al proyecto técnico, recursos y mano de obra que aporta el Municipio, se concretaron una serie de reformas en la plaza de dicho barrio.
Gran cantidad de vecinos y vecinas se acercaron a disfrutar del día y de la plaza. También estuvo presente el intendente Luis Castellano; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la coordinadora del área de vecinales, Vanesa Macagno; la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutierrez; el representante de la Fundación Basso Hnos, Mauricio Basso y el presidente de la Comisión, Daniel Demarchi.
“En el marco de “Hacemos Plaza”, que lo estamos llevando adelante en toda la ciudad y en cada plaza de los 42 barrios estamos trabajando en la remodelación y la colocación de juegos nuevos, hoy estamos aquí en la Plaza del Barrio Amancay, la Plaza de la Bandera. Este trabajo se dio esta conjunción entre la vecinal, la Fundación Basso y el Municipio, para poder poner todos los juegos nuevos, colocar el Punto Sano, iluminar la plaza, arreglar la vereda, y bueno, definitivamente poder consolidar este que es el corazón del barrio, para que tanta gente venga a divertirse, a pasarla bien, y fundamentalmente atraer a los niños y a las niñas a jugar”, explicó el intendente Luis Castellano.
“La particularidad también es que tiene juegos inclusivos. Hay una hamaca en donde podés colocar una silla de ruedas, la persona que esté en silla de ruedas, los chicos se pueden hamacar solos. Son procesos también interesantes que se van dando porque vamos consiguiendo diseños de juegos que están cada vez más pensados para todas las personas, y en este caso para las personas con discapacidad”, sumó.
“Contento del trabajo que se hizo entre las tres instituciones para poder lograr esto que hoy tenemos”, resaltó el mandatario.
Orgullo
Mauricio Basso, de la Fundación Basso Hnos., mencionó: “Primero, muy contento por la articulación público-privada, así que súper feliz. Segundo, un lindo puntapié para lo que son los juegos inclusivos, me parece importante. Tercero, la felicidad que tenemos nosotros por estar acá hace muchas décadas; entonces realmente esto es parte de lo que nosotros somos, el alma de Basso es el Amancay, es lo que respiramos. Así que, para mí, como tercera generación, pero representando sobre todo a mi tío, a mi padre, y a todas las personas que trabajan en Basso, es un orgullo muy grande”.
“Ojalá este sea el primero de muchos proyectos de colaboración en el barrio, en la ciudad, porque estamos muy felices con lo que estamos haciendo y muy ilusionados con todo lo que podemos hacer”.
Plaza inclusiva
El presidente de la vecinal del barrio Amancay, Daniel Demarchi, dijo: “La expectativa se superó y se cumplió ampliamente. Se logró trabajar entre la vecinal, la Fundación y el municipio este proyecto que teníamos desde hace ya tiempo atrás”.
“Estoy súper emocionado, muy contento. El público acompañó, el día acompañó. Y esta plaza va a quedar en la historia de mucha gente, porque se logra la primera plaza inclusiva del sector oeste de la ciudad y la renovación de juegos, Punto Sano que no disponíamos”.
Proceso
La Municipalidad tuvo a cargo la instalación de los juegos, la construcción de los sectores donde van a estar emplazados los mismos, destacando que, desde hace un tiempo, se plantea que las nuevas unidades didácticas tengan determinadas certificaciones.
En este lugar había juegos instalados en el año 1977 los cuales están siendo reemplazados por nuevos donados por la citada fundación. El proyecto consiste en el reemplazo de todos los juegos, algunos de los cuales serán inclusivos para que personas con discapacidades puedan utilizarlos.
Además, se consumaron los arreglos y reformas en algunas veredas internas que se fueron levantando por acción de las raíces de los árboles y se reemplazaron las luminarias por nuevas de tecnología Led. Asimismo, cuenta con un Punto Sano para que todos los concurrentes hagan ejercicios.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.