Las Pruebas Aprender 2023 tuvo una alta participación

Con gran adherencia de estudiantes y docentes, se espera que los resultados de la evaluación Aprender 2023 estén a mediados de noviembre.

Nacionales22 de septiembre de 2023Gonzalo JaimeGonzalo Jaime
prueba-aprenderjpg

Las Pruebas Aprender 2023 se llevaron a cabo este miércoles con "un alto nivel de participación cercana al 90%" y los primeros resultados estarán disponibles "a partir de la segunda semana de noviembre", según detalló a Télam Germán Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.

El Ministerio de Educación lleva adelante estas pruebas en las que participaron alrededor de 20.500 escuelas primarias de todo el país y cerca de 750.000 estudiantes de sexto grado.

Las Pruebas Aprender "nos van a permitir tener una trazabilidad bastante certera sobre los efectos reales de la pandemia y los efectos de la pospandemia con el retorno a la presencialidad", aseguró Lodola.

Y agregó que "es una prueba que hace un recorte sobre el grado de conocimiento y de dominio que los chicos y chicas tienen sobre algunos contenidos curriculares y algunas capacidades cognitivas aplicadas a la lengua y a la matemática en sus trayectorias escolares".

Las Pruebas Aprender 2023 "contribuyen al diagnóstico del sistema educativo, promueve procesos de reflexión al interior de las escuelas, genera evidencia para la toma de decisiones y enriquece el debate público de todos los actores involucrados al quehacer escolar", explicaron desde el Ministerio a través de un comunicado de prensa.

A través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa (SEIE), Aprender Censal 2023 forma parte del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024 aprobado por el Consejo Federal de Educación (CFE).

Fuente: Diario Uno Santa Fe

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.