
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
“El sistema financiero internacional busca imponer políticas que profundizaron la desigualdad” fueron las declaraciones del presidente argentino en el debate de la 78 Asamblea general de las Naciones Unidas en Nueva York.
Nacionales20 de septiembre de 2023El presidente Alberto Fernández aseguró que “es imposible querer alcanzar un futuro equitativo promoviendo las mismas lógicas que han generado la desigualdad en la que vivimos”, durante su intervención en la sesión del Debate General de la 78° Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
“El sistema financiero internacional no demuestra voluntad de adaptarse a un mundo que quiere recobrar la equidad perdida. Por el contrario, solo busca imponer las mismas políticas ortodoxas”, expresó.
En ese sentido, remarcó que “la arquitectura financiera mundial solo sirve para concentrar el ingreso y para marginar vastas regiones del mundo”, y que “apuestan a la especulación antes que al desarrollo”.
“El Fondo Monetario Internacional no puede subir sus intereses cada vez que la Reserva Federal americana sube sus tasas para contener la inflación de su país”, reclamó el Presidente y señaló que “resulta vergonzoso que aún hoy apliquen sobrecargos a muchos países a los que ya se les vuelve insoportable cargar la mochila de la deuda externa”.
Sobre ese punto, el mandatario exigió al máximo órgano deliberativo de las Naciones Unidas “un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo”, y sentenció: “Ya no hay tiempo de palabras, es hora de promover la justicia social en el mundo”.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.