Se fortalecen los oficios que cuidan el ambiente

La Municipalidad de Rafaela continúa generando espacios de formación que signifiquen una respuesta a las problemáticas ambientales actuales. Con gran interés y participación ciudadana, finalizó el curso de reciclado y customización de ropa.

Locales07 de septiembre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-09-07 at 09.51.45

Esta semana finalizó el curso de reciclado y customización de ropa, con la participación de más de 30 vecinos y vecinas, que incorporaron conocimientos para emprender en el rubro textil, considerando todas las etapas del proceso: búsqueda y compra de mercadería, diseño, intervención, comercialización y difusión. 

El trabajo conjunto es la base fundamental del programa Empleo Verde. La formación se realizó en la Fundación Progresar, en el marco del trabajo articulado del municipio con instituciones de la ciudad, y estuvo a cargo de Sofia Aragno, emprendedora textil y docente rafaelina. 

Recordemos que esta es la formación número 34 desde la creación del programa, que ya capacitó a 1.650 ciudadanos y ciudadanas en diversas temáticas. 

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, presente durante la entrega de certificados, dijo: “Este programa es una manera innovadora de generar empleo. Seguimos trabajando fuertemente en estos espacios porque la ciudadanía participa, se suma, muestra interés. Pero además, porque resulta fundamental generar conciencia. Es necesario que tengamos en cuenta las consecuencias ecológicas de nuestros hábitos de producción y consumo”.

“La naturaleza y el trabajo están íntimamente relacionados. Nuestras vidas, nuestros empleos y empresas dependen de un planeta sano y eso exige una transición hacia una economía circular, más eficiente, más comprometida, menos contaminante. Con el programa Empleo Verde, queremos aportar en este sentido, promoviendo en la ciudadanía el emprendedurismo verde”, agregó.

Una respuesta a la contaminación
Teniendo presente que la producción textil es una de las principales responsables de la contaminación mundial, la customización de ropa aparece como un método en tendencia, que consiste en renovar prendas viejas para volverlas a utilizar. Impactando en la producción desmedida de prendas, la generación de residuos, el ahorro de agua y energía.

Es en ese contexto que el programa Empleo Verde, del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, continúa promoviendo los espacios de formación en oficios que brinda oportunidades laborales y promueve el cuidado del ambiente. 

Experiencias
La capacitadora, Sofia Aragno, destacó que “hay mucho interés de los participantes en la reutilización, en el recupero. Hay una conciencia ambiental en la ciudad que permite que estos espacios se aprovechen más. Además de formarnos, fuimos compartiendo herramientas sobre cómo esto puede significar una oportunidad de empleo. Y que en un futuro sea el camino hacia una industria textil local más sana para el ambiente”.

Sobre la experiencia de formación Lady, contó: “Vi la convocatoria y me interesó sumarme para aprender y sumar conocimientos. Hace mucho tiempo que incorporé esto de dar una segunda oportunidad a las prendas y que estoy comprometida con el reciclado y el cuidado del ambiente. Pero además me llevó a mi interior, a conectarme con sentimientos, emociones y recuerdos de mi infancia donde mucho se reciclaba y reutilizaba”.

Analía, por su parte, mencionó: “El curso estuvo muy lindo, aprendimos mucho. Yo por el momento soy ama de casa y siempre estoy buscando cosas nuevas para hacer y aprender. Me encantan todos los cursos que realizan. Este en especial, ayuda a aflorar la creatividad”.

Finalmente, Sofía, resaltó: “Realicé hace poco un curso de costura y me gustó participar de este espacio porque hay muchas prendas que con el uso fueron perdiendo su vida útil, y reutilizarlas me parece un buen ejemplo para la comunidad. Primero empezamos en casa, y luego quizás podría ser una oportunidad de empleo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.