
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Este ciclo, organizado en conjunto por la Municipalidad y el Consejo de Adultos Mayores, propone una serie de actividades durante el corriente mes de septiembre para nuestros adultos mayores.
Locales05 de septiembre de 2023En el Museo Histórico Municipal se llevó a cabo la presentación de “La Perinola”, una agenda de eventos organizada conjuntamente entre el municipio y el Consejo de Adultos Mayores (CAM) para celebrar el Mes del Jubilado y la Jubilada.
La conferencia de prensa estuvo encabezada por Aideé Culzoni, y Maria Tardivo integrante y presidenta del CAM respectivamente; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel y la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno.
Diversidad de actividades
Al tomar la palabra, Jorge Muriel indicó: “Qué lindo es volver a encontrarnos en este mes de septiembre que siempre tiene a los adultos mayores con muchísima actividad, siempre mostrando energía, trabajando en conjunto y articulando con el Estado local”.
Por su parte, Vanesa Macagno, indicó que desde lo personal trabajar en este tipo de temáticas le genera mucho placer. “Años atrás el adulto mayor, una vez que se jubilaba, dejaba de generar o tener actividad o ser una persona activa. Hoy en día se resignificó totalmente la posición de la persona mayor y está muy bueno que, desde el municipio, se pueda brindar un espacio para que ellos puedan trabajar, para que se puedan integrar a las políticas públicas”.
Logros compartidos
Junto al municipio, el Consejo de Adultos Mayores, fue consiguiendo diversas cuestiones que se venían reclamando como la reparación de las veredas del microcentro y del macrocentro, se realizaron capacitaciones en nuevas tecnologías o en el correcto uso del cajero automático.
El trabajo del CAM
El Consejo de Adultos Mayores es un espacio consultivo y representativo de las personas adultas mayores que buscan generar políticas públicas integrales de inclusión social teniendo como premisa una cultura del envejecimiento con calidad de vida y propiciar el acceso a los derechos como la educación, tiempo libre, ocio y cultura; entornos saludables y de participación ciudadana activa.
Compartiendo esos valores el municipio acompaña en la concreción de diferentes temas de interés para las personas mayores. En un mundo donde la esperanza de vida es cada vez mayor, el envejecimiento adquiere nuevos significados y nos confronta como sociedad a nuevos desafíos que implican lo social, político y cultural. Una vejez activa y saludable es posible si pensamos en sociedades con más oportunidades y derechos para las personas mayores.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.