Perotti y Castellano recorrieron la obra del “Canal Sur Tramo Ben Hur”

El gobernador y el intendente efectuaron la recorrida acompañados por el presidente del Club Sportivo Ben Hur, Adrián Zenklussen; el secretario Carlos Maina y la secretaria Bárbara Chivallero. La obra representa una transformación para el sector.

Locales31 de agosto de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-08-30 at 13.46.24

Este miércoles, el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano recorrieron la obra del Canal Sur en el tramo que involucra a las instalaciones del Club Ben Hur y una parte de la ciclovía de calle Estanislao del Campo. 

Perotti y Castellano estuvieron acompañados por el presidente del Club Sportivo Ben Hur, Adrián Zenklussen; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; vecinalistas, e integrantes de los equipos técnicos que se encargaron de los trabajos.

“Esta es una obra de un impacto muy alto porque beneficia a las actividades del Club Ben Hur, aporta a la tranquilidad de cientos y cientos de chicos que están todas las semanas practicando deportes, a los eventos que se hacen, los partidos, los torneos, pero, además, le sirve a toda la comunidad porque este es un espacio verde que los rafaelinos han incorporado”, dijo Omar Perotti. 

El gobernador señaló que con la concreción de la obra de canal “se gana un espacio muy importante y, desde el punto de vista hídrico, es una mejora importante para la circulación del agua cuando haya muchas lluvias ya que lo hará con velocidad en esta zona que ahora está mucho más canalizada porque esa velocidad iba erosionando, agrandando el canal pequeño. Eso queda hoy resguardado”.

“Estas son obras caras -en montos actualizados son cerca de 500 millones- y el municipio por sí solo, el club por sí solo, no pueden encarar una obra de estas. Sin duda que es otra de las cosas por las cuales la inversión tenía que estar presente, acompañando, por el resguardo hídrico y por la práctica deportiva, en el beneficio de la comunidad y de todo un espacio verde”.

Transformación 

Por su parte, Luis Castellano consideró que “esta es una obra que tiene una historia de gestiones realizadas por el presidente de Ben Hur -Adrián Zenklussen-, Omar Perotti, el presidente de la Vecinal del Barrio Ilolay -Alberto Gauchat-, Barbara Chivallero, todo su equipo técnico y nosotros empujando por algo que sabíamos que generaba problemas de socavamiento para el club, pero también una peligrosidad tremenda para tanta gente que viene y disfruta de este lugar”. 

Luis Castellano afirmó: “Hemos transformado un canal que tiene una innumerable cantidad de inconvenientes hidráulicos, de saneamiento, en un espacio para el esparcimiento, que da seguridad y gana terreno para que las familias del lugar y de toda la ciudad puedan venir, los chicos puedan jugar y el club pueda tener una entrada segura ya que se incorporaron dos puentes de recorridos nuevos que otorgan una entrada segura. En definitiva, es una inversión realmente importante que el gobernador ha decidido ponerla en marcha después de tanto tiempo de gestiones”. 

Agradecimiento

A su tiempo, Adrián Zenklussen dijo: “El club estaba partido por este canal y en la parte interna se ha cubierto el mismo. La verdad es que ha quedado unificado, incorporando considerablemente la infraestructura de la institución, dándole una utilización diferente en cuanto al desarrollo de la actividad de los niños. Estamos contentos y agradecidos tanto con el gobernador como con el intendente y todos los que han participado para que esta obra se pueda concluir luego de varias gestiones realizadas por Ben Hur”. 

Detalles

Finalmente, Bárbara Chivallero expresó: “La obra está prácticamente culminando. Solo faltan algunos detalles como, por ejemplo, tareas de limpieza y algunas terminaciones” y detalló que “en un sector se hizo el revestimiento del canal y en otro se entubó porque atraviesa el medio del Club Ben Hur. Además, incluyó una obra complementaria que es la ejecución de una baranda de seguridad con dos accesos al club a través de puentes”. 

La funcionaria mencionó que “trabajamos en conjunto con los profesionales del Municipio y del Gobierno Provincial. Con Luis Castellano vamos a seguir con muchos proyectos para mejorar este espacio público que es de mucha concurrencia, interviniendo para que pueda tener mobiliario, forestación, mayor iluminación”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.