
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El gobernador y el intendente efectuaron la recorrida acompañados por el presidente del Club Sportivo Ben Hur, Adrián Zenklussen; el secretario Carlos Maina y la secretaria Bárbara Chivallero. La obra representa una transformación para el sector.
Locales31 de agosto de 2023Este miércoles, el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano recorrieron la obra del Canal Sur en el tramo que involucra a las instalaciones del Club Ben Hur y una parte de la ciclovía de calle Estanislao del Campo.
Perotti y Castellano estuvieron acompañados por el presidente del Club Sportivo Ben Hur, Adrián Zenklussen; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; vecinalistas, e integrantes de los equipos técnicos que se encargaron de los trabajos.
“Esta es una obra de un impacto muy alto porque beneficia a las actividades del Club Ben Hur, aporta a la tranquilidad de cientos y cientos de chicos que están todas las semanas practicando deportes, a los eventos que se hacen, los partidos, los torneos, pero, además, le sirve a toda la comunidad porque este es un espacio verde que los rafaelinos han incorporado”, dijo Omar Perotti.
El gobernador señaló que con la concreción de la obra de canal “se gana un espacio muy importante y, desde el punto de vista hídrico, es una mejora importante para la circulación del agua cuando haya muchas lluvias ya que lo hará con velocidad en esta zona que ahora está mucho más canalizada porque esa velocidad iba erosionando, agrandando el canal pequeño. Eso queda hoy resguardado”.
“Estas son obras caras -en montos actualizados son cerca de 500 millones- y el municipio por sí solo, el club por sí solo, no pueden encarar una obra de estas. Sin duda que es otra de las cosas por las cuales la inversión tenía que estar presente, acompañando, por el resguardo hídrico y por la práctica deportiva, en el beneficio de la comunidad y de todo un espacio verde”.
Transformación
Por su parte, Luis Castellano consideró que “esta es una obra que tiene una historia de gestiones realizadas por el presidente de Ben Hur -Adrián Zenklussen-, Omar Perotti, el presidente de la Vecinal del Barrio Ilolay -Alberto Gauchat-, Barbara Chivallero, todo su equipo técnico y nosotros empujando por algo que sabíamos que generaba problemas de socavamiento para el club, pero también una peligrosidad tremenda para tanta gente que viene y disfruta de este lugar”.
Luis Castellano afirmó: “Hemos transformado un canal que tiene una innumerable cantidad de inconvenientes hidráulicos, de saneamiento, en un espacio para el esparcimiento, que da seguridad y gana terreno para que las familias del lugar y de toda la ciudad puedan venir, los chicos puedan jugar y el club pueda tener una entrada segura ya que se incorporaron dos puentes de recorridos nuevos que otorgan una entrada segura. En definitiva, es una inversión realmente importante que el gobernador ha decidido ponerla en marcha después de tanto tiempo de gestiones”.
Agradecimiento
A su tiempo, Adrián Zenklussen dijo: “El club estaba partido por este canal y en la parte interna se ha cubierto el mismo. La verdad es que ha quedado unificado, incorporando considerablemente la infraestructura de la institución, dándole una utilización diferente en cuanto al desarrollo de la actividad de los niños. Estamos contentos y agradecidos tanto con el gobernador como con el intendente y todos los que han participado para que esta obra se pueda concluir luego de varias gestiones realizadas por Ben Hur”.
Detalles
Finalmente, Bárbara Chivallero expresó: “La obra está prácticamente culminando. Solo faltan algunos detalles como, por ejemplo, tareas de limpieza y algunas terminaciones” y detalló que “en un sector se hizo el revestimiento del canal y en otro se entubó porque atraviesa el medio del Club Ben Hur. Además, incluyó una obra complementaria que es la ejecución de una baranda de seguridad con dos accesos al club a través de puentes”.
La funcionaria mencionó que “trabajamos en conjunto con los profesionales del Municipio y del Gobierno Provincial. Con Luis Castellano vamos a seguir con muchos proyectos para mejorar este espacio público que es de mucha concurrencia, interviniendo para que pueda tener mobiliario, forestación, mayor iluminación”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.