La industria anticipa una caída en la rentabilidad

Las trabas a las importaciones, la falta de precios y la incertidumbre cambiaria afectan duramente al sector.

Locales17 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
trabajador de industria

El actual marco de inestabilidad económica, a lo que se suma la incertidumbre que trajeron consigo los resultados de las elecciones primarias nacionales, impacta a todo el arco productivo. En el caso de la industria, particularmente, se registran graves problemas para poder acceder a las materias primas, producto de las trabas a las importaciones y de la falta de precios, con proveedores que se han visto obligados a cerrar sus listas y recortar las entregas.

En este contexto, el presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR, Fernando Vaquero, dialogó con el diario Castellanos de Rafaela, y ratificó la necesidad de contar con un marco de previsibilidad, que permita un normal abastecimiento de las materias primas necesarias para llevar adelante la actividad industrial. Asimismo, planteó que la reciente devaluación podría impactar en los precios, profundizando el proceso inflacionario y, en consecuencia, afectando el poder adquisitivo de la población. La alternativa, indicó, es que las empresas no trasladen los aumentos a sus precios, reduciendo aún más su rentabilidad.

Funes de Rioja: “Hay un panorama de incertidumbre e imprevisibilidad.”

En una entrevista con Radio Mitre, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) se refirió al actual escenario político y económico, y aseveró que el sector vive “muchas preocupaciones desde el punto de vista de la situación macroeconómica y del impacto que tiene sobre la producción y consecuentemente sobre el consumo y sobre las posibilidades de exportación”.

“El Gobierno trata de tomar determinadas medidas, pero muchas de ellas pueden implicar ignorar los costos empresariales. La inflación es un proceso que no causamos nosotros, somos la consecuencia y no la causa”, agregó, al tiempo que indicó que “lo que pretendemos es que todos pongamos serenidad y que la transición sea lo menos desordenada posible”.

Respecto de los resultados de las primarias, reconoció que fueron “una sorpresa” pero insistió en que, más allá de las elecciones, “la Argentina necesita estabilidad macroeconómica, necesita estabilidad cambiaria y necesita adecuación de normas fiscales”.

Por otro lado, coincidiendo con lo planteado a nivel local, aseguró que “es muy complejo el proceso de conseguir insumos en el exterior, la autorización para importar. Toda la industria, en mayor o menor medida, usa insumos importados y esas importaciones están complicadas. Tenemos problemas con los proveedores del exterior, que ya miran Argentina con reticencia”.

Te puede interesar
MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.