
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En sintonía con la demanda de empresas locales, “Elegí digital” apuesta a que más rafaelinos tengan formación en temas vinculados a las nuevas tecnologías. Más de 350 jóvenes ya han completado estos cursos en lo que va del año.
Locales24 de julio de 2023El Plan “Elegí Digital” es una política de Gobierno local articulada con instituciones de la ciudad. Su principal objetivo es generar ámbitos de formación para jóvenes en temas vinculados a las nuevas tecnologías. Su diseño y puesta en marcha responde a una necesidad del territorio de contar con más personas formadas en estos temas.
El día viernes se desarrolló la última clase del curso “Creación de Contenidos”, en el marco de dicho programa donde 30 mujeres que están terminando la capacitación presentaron sus proyectos.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti participó de esta clase destacando lo siguiente:
“Son 30 mujeres que se formaron, 30 mujeres emprendedoras y que han trabajado a lo largo de 6 clases todo lo que tiene que ver con la identificación de su emprendimiento, el diseño del logo, el diseño de marca, cuestiones vinculadas a redes sociales, la verdad que ha sido un trabajo muy bueno que pudimos articular entre el municipio y la UNRaf”.
En cuanto a los alcances de la jornada el funcionario indicó que “las mujeres nos estuvieron contando un poco cómo fue ese proceso formativo que es parte de un paquete de cuatro cursos en el marco del programa “Elegí Digital”, que tiene como objetivo formar a mujeres en temas vinculados a las nuevas tecnologías y al mundo digital”.
En números, fueron más de 350 los jóvenes que han completado estos cursos, y “la idea es continuar, porque sabemos las dificultades del acceso a un puesto de trabajo, sobre todo de mujeres, de modo que debemos seguir trabajando en mejorar sus competencias, sus condiciones”, completó Peiretti.
Antonella fue una de las participantes del curso quien quiso dejar su visión. “Tengo un emprendimiento de ollas y vine a este curso como para perfeccionarlo en cuanto a lo que es lo digital, para poder mostrar mejor el producto. Necesitaba también incursionar más en lo que es la creación de contenido, en cuanto a lo que es darle más personalidad a la marca que tengo que mostrar”.
“El curso me pareció muy productivo, está muy bien pensado para poder darle herramientas a aquellos emprendedores de la ciudad que por ahí no cuentan con el dinero suficiente o no cuentan con la posibilidad que pueden llegar a tener otros de pagar una carrera”.
Y añadió: “La verdad que los profesionales a cargo lograron que fueran muy buenas las clases, muy bueno el contenido y, a mí en lo personal, me sirvió muchísimo. Así que estoy muy agradecida al municipio”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.