
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
“Las personas van tomando conciencia de cómo debe ser una alimentación saludable, lo que incluye un proceso desde el comienzo hasta el final en todo lo que se refiere a la alimentación", indicó la responsable de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Rafaela, Maia Mark.
Locales30 de junio de 2023Se realizó una nueva capacitación para la obtención del carnet para la manipulación de alimentos. Esta instancia de formación que ofrece la Municipalidad se desarrolló a lo largo de dos jornadas en la sede de UCES Centro.
Ambas jornadas contaron con la presencia de la responsable de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Rafaela, Maia Mark, quien contó: “Esta es una capacitación que venimos llevando adelante prácticamente todos los meses desde hace un par de años, donde participan todas aquellas personas que están en contacto con alimentos, ya sea porque los elaboran, porque los fraccionan, porque los comercializan o porque los transportan. De igual manera, ya hace un tiempo que es un curso que está abierto para toda la ciudad”.
“Trabajamos temas relacionados a todo lo que es manipulación de alimentos, buenas prácticas, y que también es interesante para aquellas personas que en su casa cocinan como son mamás o papás que lo hacen para sus hijos. Así que les damos herramientas para que esos alimentos que se elaboran sean inocuos”, continuó.
Por último, Mark mencionó que "las personas van tomando conciencia de cómo debe ser una alimentación saludable, lo que incluye un proceso desde el comienzo hasta el final en todo lo que se refiere a la alimentación".
Recordemos que con el curso se busca responder a las necesidades laborales tanto en la producción, elaboración, distribución y transporte de alimentos, entregando el carnet de manipulador que es un requisito nacional para los trabajadores y trabajadoras que desarrollan tareas en esta área.
Además, en cada edición, se suman ciudadanos y ciudadanas con inquietudes respecto al manejo de los alimentos en la cotidianeidad del hogar, donde obtienen herramientas útiles para una alimentación saludable.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.