Se desarrolló el curso de manipulación segura de alimentos en la UCES

“Las personas van tomando conciencia de cómo debe ser una alimentación saludable, lo que incluye un proceso desde el comienzo hasta el final en todo lo que se refiere a la alimentación", indicó la responsable de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Rafaela, Maia Mark.

Locales30 de junio de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
Manipulacion de alimentos

Se realizó una nueva capacitación para la obtención del carnet para la manipulación de alimentos. Esta instancia de formación que ofrece la Municipalidad se desarrolló a lo largo de dos jornadas en la sede de UCES Centro.


Ambas jornadas contaron con la presencia de la responsable de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Rafaela, Maia Mark, quien contó: “Esta es una capacitación que venimos llevando adelante prácticamente todos los meses desde hace un par de años, donde participan todas aquellas personas que están en contacto con alimentos, ya sea porque los elaboran, porque los fraccionan, porque los comercializan o porque los transportan. De igual manera, ya hace un tiempo que es un curso que está abierto para toda la ciudad”.


“Trabajamos temas relacionados a todo lo que es manipulación de alimentos, buenas prácticas, y que también es interesante para aquellas personas que en su casa cocinan como son mamás o papás que lo hacen para sus hijos. Así que les damos herramientas para que esos alimentos que se elaboran sean inocuos”, continuó.


Por último, Mark mencionó que "las personas van tomando conciencia de cómo debe ser una alimentación saludable, lo que incluye un proceso desde el comienzo hasta el final en todo lo que se refiere a la alimentación".


Recordemos que con el curso se busca responder a las necesidades laborales tanto en la producción, elaboración, distribución y transporte de alimentos, entregando el carnet de manipulador que es un requisito nacional para los trabajadores y trabajadoras que desarrollan tareas en esta área. 


Además, en cada edición, se suman ciudadanos y ciudadanas con inquietudes respecto al manejo de los alimentos en la cotidianeidad del hogar, donde obtienen herramientas útiles para una alimentación saludable.

Te puede interesar
Lo más visto
sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.