“Viotti habla de seguridad con mucho desconocimiento y liviandad”

Así lo afirmó el Secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, quién dijo que “ya en 2017 decía tener 15 proyectos para trabajar desde el Concejo, pero no había nada que pudiera realmente ayudar a la ciudadanía.

Locales29 de junio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

“Viotti habla de seguridad con mucho desconocimiento y liviandad, no pareciera que hace más de ochos años que está en la función pública, como concejal y también  como funcionario del gobierno socialista”, afirmó el secretario de Prevención en Seguridad del Municipio, Maximiliano Postovit.


Posteriormente, agregó que “desde la oposición nunca se acercaron a la Secretaría para aportar una propuesta, una idea. Luego aparecen públicamente en tiempo de campaña con estas cosas”.


En el mismo plano, el funcionario manifestó que “ya en 2017 decía tener 15 proyectos para trabajar desde el Concejo en materia de seguridad, pero no había nada que pudiera realmente ayudar a la ciudadanía. Eran todas promesas de campaña”.


“El concejal vuelve a hacer más de lo mismo, sólo tira promesas electorales desconociendo cosas que ya están en marcha, otras que generan gastos innecesarios y solicitando cuestiones que el Ejecutivo está haciendo con el nuevo Fiscal Regional”.


La cercanía

“Rafaela contaba con 120 cámaras en 2019 en el Centro de Monitoreo Urbano. En la actualidad funcionan 353. De ese total, 253 están en puntos estratégicos y 100 en minibuses. Es decir, en menos de cuatro años triplicamos la cantidad de videocámaras”, explicó el Secretario.


Por otra parte, remarcó que “el destacamento de la zona Sur de la GUR es inconsistente y carece de todo fundamento, porque la Guardia Urbana tiene que estar en la calle, con el vecino y la vecina”.


Asimismo, es necesario tener en cuenta que “un edificio asegura más gastos en personal administrativo, mobiliario y comunicaciones. La GUR tiene una excelente atención telefónica y derivación inmediata, además de articular con las demás fuerzas de seguridad”.


Además, el funcionario destacó “Ojos en Alerta, que permite a la ciudadanía colaborar en prevención a través de un mensaje de texto, foto, video o ubicación de lo que quiere informar. Es una herramienta muy útil que crece en cantidad de usuarios y que no hace necesaria la burocracia de otro destacamento. La tarea de la GUR está en la calle”.


La articulación

En tanto, “hace unos días mantuvimos una reunión con el Fiscal Federal, Gustavo Onel, y el recientemente asumido Fiscal Regional, Carlos Vottero, con el objetivo de profundizar el trabajo en seguridad en la ciudad de Rafaela”, explicó Maximiliano Postovit.


En este marco, “planteamos la incorporación de la Justicia al Comando Unificado y un trabajo conjunto en materia preventiva en cada uno de los barrios de Rafaela. Nosotros no creemos en soluciones mágicas, sino en una articulación con los distintos niveles y fuerzas preventivas y de seguridad”.


“Ellos mismos destacaron el trabajo conjunto que venimos haciendo en materia de seguridad”, agregó el Secretario, quien reconoció que “molesta cuando un Concejal habla sin saber e intenta generar malestar. No todo es campaña, también tiene que ver la realidad y trabajar”.


“Nosotros estamos todos los días del año y las 24 horas trabajando en prevención. No trabajamos para la foto, sino para darle a la ciudadanía lo que se merece. ¿Falta? Seguro que falta pero nadie puede negar que no se está haciendo, poniendo recursos humanos y tecnológicos al servicio de la comunidad”, finalizó Postovit.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.