
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El diputado por Santa Fe presentó una iniciativa en el Congreso Nacional para elevar el corte mínimo obligatorio de biodiesel en gasoil al 12% debiendo ser incrementado un punto porcentual por año hasta alcanzar el 18%. También presentó un pedido en la cámara baja solicitando al poder ejecutivo que fije los precios de los biocombustibles
Nacionales21 de junio de 2023El diputado nacional por Santa Fe Roberto Mirabella presentó dos proyectos en el Congreso Nacional, uno para subir el corte mínimo obligatorio de biocombustibles en gasoil y naftas y, por otro lado, otro en el que solicita al poder ejecutivo que fije precios de biocombustibles a los efectos de dar previsibilidad a los sectores productivos. La iniciativa que busca ser ley prevé elevar el corte mínimo obligatorio de biodiesel en gasoil al 12 por ciento debiendo ser incrementado un punto porcentual por año hasta alcanzar el 18 por ciento, y en el caso del corte del bioetanol el porcentaje mínimo parte del 15 para alcanzar el 22 por ciento en el 2030.
Al respecto el legislador remarcó que “este proyecto recoge la propuesta que presenté oportunamente durante mi mandato como senador nacional y busca emparejar la política de biocombustibles argentina a la del país vecino Brasil, referente de este mercado a nivel mundial” y destacó: “La capacidad productiva de nuestro país en materia de biodiesel refleja un enorme potencial para sustituir importaciones de gasoil que se traduce en más empleo argentino y menor utilización de dólares. La provincia de Santa Fe es protagonista en el sector, concentrando el 80% de la producción de biodiesel”.
Por su parte, el segundo proyecto solicita al poder ejecutivo nacional la determinación de la fórmula de cálculo de los precios de los biocombustibles para el abastecimiento de las mezclas obligatorias con combustibles fósiles, tal como lo manda el art. 14 de la ley de biocombustibles pendiente de reglamentación tras 2 años de su sanción por parte del Congreso Nacional.
La metodología de cálculo a determinar deberá contemplar toda la estructura de costos del sector garantizando una rentabilidad razonable y considerar los demás costos de su elaboración, transporte y el precio para producto puesto en su planta de producción, incluyendo, pero no limitado al precio de insumos tanto importados como nacionales y los costos financieros.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.