
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El diputado nacional por Santa Fe presentó una iniciativa para garantizar la movilidad sustentable, disminuir los siniestros viales y mejorar la calidad de vida. “Esta iniciativa busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social”, detalló”.
Nacionales07 de junio de 2023El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para garantizar la promoción de la movilidad activa y el uso de la bicicleta en todo el país. “Es imprescindible promover políticas de desarrollo sustentable, que prioricen modos de movilidad activa menos contaminantes y con efectos positivos en la salud, para mejorar así la calidad de vida de las personas”, detalló el legislador.
“Esta iniciativa busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social. También, se propone recuperar e incrementar la calidad del espacio público y la infraestructura verde para la ciudadanía”, agregó Mirabella. “Además, esta propuesta apunta a garantizar los derechos de las personas con discapacidad, los adultos mayores y personas con movilidad reducida”, detalló.
Asimismo, el proyecto busca contribuir en la baja de los accidentes de tránsito, que corresponde a una de las principales causas de muerte de los jóvenes de entre 15 y 34 años según datos del Ministerio de Salud de la Nación. “A pesar de que las cifras la posicionan como una epidemia mundial, el problema de la inseguridad vial no siempre suele ser abordado como un problema de salud pública por los Estados y sus efectos no son representados en el debate público como correspondería a un problema de tal magnitud”, remarcó el diputado.
Entre las acciones propuestas en el proyecto, se incluye la asignación de presupuesto mínimo para la Estrategia de Movilidad Activa, que deberá diseñar e implementar la autoridad de aplicación definida por el Poder Ejecutivo. “Tengo la convicción de que promover una modalidad activa permite mejorar varios aspectos de la vida en las ciudades y transformar los espacios públicos en pos de beneficios individuales y sociales. A través de la movilidad activa se minimizan los efectos negativos del ambiente y se mejora la salud y la calidad de vida de las personas. Favorece el desarrollo de la intermodalidad, promueve la convivencia, disminuye la congestión en el tránsito y la polución sonora y ambiental en los entornos urbanos”, concluyó Mirabella.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.