
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La vicepresidenta le respondió al senador de la UCR y precandidato a jefe de Gobierno Porteño. Lo que pasó en el 2020 cuando CFK le replicó a Lousteau por un comentario sarcástico.
Nacionales12 de mayo de 2023Cristina Kirchner y Martín Lousteau volvieron a protagonizar un picante cruce en el Senado. Ocurrió este jueves, durante la primera sesión especial informativa de Agustín Rossi como jefe de Gabinete.
Al comienzo de la sesión, Lousteau advirtió sobre la falta de quórum en el recinto, una regla que no aplica para este tipo de exposiciones.
"Senador, ya debería haber aprendido que no hace falta quórum para la sesión del día de hoy", le dijo la vicepresidenta. El precandidato radical a jefe de Gobierno Porteño siguió provocando y le contestó: "Deberían haber aprendido de economía también".
"Senador, ya debería haber aprendido que no hace falta quórum para la sesión del día de hoy", fue la contestación de CFK
Cristina Kirchner no se la dejó pasar. "Me enseñaste vos con la 125", le retrucó la expresidenta, recordándole que fue él --cuando era su ministro de Economía en 2008--, quien firmó el esquema de retenciones que generó el gran enfrentamiento entre el gobierno de CFK y las patronales agropecuarias.
La réplica de CFK a Lousteau en 2020
No es la primera vez que la titular del Senado se cruza con Lousteau en el recinto. En julio de 2020, cuando estaba terminando una sesión en la que los legisladores aprobaron una serie de Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por Alberto Fernández, el senador opositor Luis Naidenoff reclamó que se incorpore al acta de votación la constancia de que Juntos por el Cambio rechazaba la validez del decreto emitido por la vicepresidenta para extender las reuniones del cuerpo por sesión remota, porque no se había votado con los dos tercios. El pedido de Naidenoff fue apoyado enfáticamente por Lousteau.
En ese momento, el oficialista José Mayans se quejó del "show que se pretendía montar" y Lousteau volvió a pedir la palabra. "Si hay alguien que es llamativo que haga alusión a que nos vamos de tema es un senador que cada vez que cierra se pone a hablar de cualquier cosa, como Mario Sánchez“, dijo el radical en alusión al cómico mendocino muerto en 2007.
Entonces, la titular del Senado consideró que se había pasado un límite. “Le recuerdo al señor Lousteau que no puede dirigirse en términos ofensivos a ningún senador. Y usted lo comparó con un cómico. Me parece que nos estamos excediendo. Yo he sido minoría en este recinto y he soportado cualquier cosa de ustedes, desde insultos, permisos de allanamientos, etcétera", señaló CFK.
Y agregó: “Es increíble que no puedan aceptar que son minoría y que aquí y en cualquier parlamento nos manejamos con la votación. No hay que estar agrediendo al resto ni acusarnos de estar haciendo las cosas en contra del reglamento o de la Constitución. Yo les pido que nos tratemos institucionalmente y aceptemos el juego libre de las minorías y mayorías, eso es la democracia, minorías y mayorías, minorías y mayorías“.
Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/548344-video-me-ensenaste-vos-con-la-125-el-picante-cruce-entre-cri
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.