Comenzarán a regir los nuevos cuadros tarifarios en los peajes de la Red Vial Nacional Concensionada

Tras la realización de una consulta ciudadana, se aprobó la reestructuración del esquema tarifario que será aplicado en las estaciones de peaje de los tramos I al X de los corredores viales nacionales; los accesos norte y oeste a la ciudad de Buenos Aires; y el Corredor Vial N°18.

Nacionales10 de mayo de 2023Camila FourcadeCamila Fourcade
x_1625686872

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de mayo de 2023. Luego de realizar una consulta ciudadana con el objetivo de informar y recibir opiniones sobre el proyecto de adecuación de los cuadros tarifarios de la red de rutas nacionales concesionadas, el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, aprobó el nuevo esquema que propone una actualización tarifaria del 90%. Esta reestructuración será aplicada en las estaciones de peaje de los tramos I al X de los corredores viales nacionales –que incluye el Acceso Riccheri–; los accesos norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y el Corredor Vial N° 18.

La actualización tarifaria propuesta por las empresas concesionarias se dividirá en dos etapas: un 50% será aplicado a partir del mes de mayo, mientras que el 40% restante entraría en vigencia a partir de agosto. Las nuevas tarifas deberán redondearse a múltiplos de $50. Las primeras actualizaciones del esquema tarifario tendrán lugar a partir de este viernes 12 de mayo a las 00 hs.

Luego de que Vialidad Nacional efectuará la correspondiente evaluación técnica, la aprobación del nuevo esquema responde a que la última actualización tarifaria había sido realizada en febrero de 2022, por lo cual se buscó atender la variación de precios registrada en ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo a fin de garantizar el nivel de prestación de los servicios a las personas usuarias.

Los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta ciudadana que se desarrolló de manera online entre el 5 de abril y el 2 de mayo, inclusive, en la cual se brindó información y se recibieron opiniones e inquietudes de las personas participantes. La habilitación de este espacio institucional es fundamental para que la ciudadanía en general pueda conocer la propuesta y expresar su opinión, promoviendo de esta forma una efectiva participación en el proceso de elaboración de normas administrativas.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto