
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de la primera entrega del año del Fondo de Asistencia Educativa. El intendente Luis Castellano se reunión con el equipo de supervisores de la Regional III de Educación para coordinar el acompañamiento a las escuelas que solicitan este tipo de ayudas para obras y equipamientos.
Locales04 de abril de 2023En el marco de la primera entrega del año del Fondo de Asistencia Educativa, la Municipalidad de Rafaela distribuye esta semana casi siete millones de pesos entre las escuelas de la ciudad, que serán destinados a obras de infraestructura y compra de equipamientos.
En el inicio de un nuevo ciclo lectivo, se trata de aportes de gran importancia para la puesta a punto de todos los establecimientos educativos, y que complementan los recursos provenientes del Gobierno provincial.
Como parte de esta entrega, el intendente de la ciudad, Luis Castellano, fue recibido este lunes en la Regional III de Educación por el equipo de supervisores, con quienes se coordinó el acompañamiento a directivos y directivas en el proceso de tramitación de estos fondos.
Del encuentro participaron el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni; la secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen; y la secretaria de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Noelia Chiappero.
Ante supervisores y supervisoras, se informó sobre fechas, plazos y metodología de las rendiciones, al mismo tiempo en que se planteó la necesidad de que las autoridades de cada escuelas puedan recibir el asesoramiento técnico y administrativo necesario para evitar demoras y contratiempos en la llegada de estos recursos.
Durante esta primera entrega del año (4° cuota correspondiente al año 2022) las escuelas están recibiendo un aporte total de 6.800.000 pesos, de los cuales 3.754.000 pesos serán destinadas a obras de infraestructura (impermeabilizaciones, obras de mantenimiento en techos, instalación de servicios eléctricos para aires acondicionados, entre otras); y 3.046.000 pesos para la compra de equipamiento ( aires acondicionados, televisores y otros mobiliarios). Cabe recordar que las 4 cuotas entregadas en 2022 (1 correspondiente al período 2021 y 3 al período 2022) arrojaron un total de casi 30 millones de pesos anuales.
Una vez finalizado el encuentro, Mariana Andereggen, secretaria de Educación de la ciudad, manifestó: “Nos encontramos con el equipo de autoridades de la Regional III de Educación y con los supervisores de los distintos niveles y modalidades”.
“La intención fue tener una reunión informativa y asociativa a la hora de generar un trabajo más eficiente en todo el proceso de entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE)”; continuó Mariana.
“A través de este Fondo, el municipio distribuye aportes a escuelas de gestión provincial y municipal de la ciudad, siendo 73 establecimientos los que pueden recibir estos fondos. Se hace a través de cuatro cuotas en el año y pueden destinarlo a infraestructura y equipamiento”; indicó.
Por su parte, Gerardo Cardoni, delegado de la Regional III de Educación, expresó: “Hoy nos reunimos con las secretarias de Educación y Hacienda y Finanzas para poder contarles a los equipos de supervisores cómo venimos trabajando con la entrega de FAE”.
“En este caso, estuvieron las y los supervisores de todos los niveles y modalidades, que tienen a su cargo instituciones de la ciudad de Rafaela. Pudimos contarles cómo se calcula lo que se le entrega a cada establecimiento educativo, de dónde viene ese fondo y algunas particularidades que tiene el FAE Rafaela”; agregó.
“Además, venimos trabajando complementariamente con la Municipalidad de Rafaela, y en este caso, complementamos el FAE (del municipio) con el FANI (de la provincia). De esa manera, nosotros podemos ir acompañando a las escuelas en la compra de todo lo necesario para la infraestructura y el equipamiento”; cerró.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.