
La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
La Municipalidad de Rafaela y la Fundación Basso Hnos. trabajarán de manera conjunta para realizar una serie de mejoras en la Plaza de la Bandera del barrio Amancay.
Locales29 de marzo de 2023Una vez más Rafaela muestra los beneficios de la interacción público-privada. En esta ocasión, por iniciativa de la comisión vecinal del barrio Amancay, con la colaboración económica de la empresa y de la fundación Basso Hnos., sumado al proyecto técnico, recursos y mano de obra que aporta el Municipio, se comenzarán a realizar una serie de reformas en la plaza de dicho barrio.
Allí, se reemplazarán los juegos que datan de 1977 por nuevos que serán donados por la fundación. Además se construirá un punto sano, se reemplazará la luminaria y se harán arreglos y reformas en algunas veredas internas que se fueron levantando por acción de las raíces de los árboles.
En la tarde del martes, para ver los arreglos proyectados, se hicieron presentes en dicha plaza el intendente Luis Castellano, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero y la coordinadora del Área Vecinales, Vanesa Macagno.
En el lugar recorrieron y dialogaron con integrantes de la vecinal. Es el caso de Daniel Demarchi, presidente vecinal quien destacó que “la recorrida de hoy fue con la idea de mejorar aún más la plaza. Lo que se hizo fue, oportunamente, conversar con los directivos de la empresa Basso la posibilidad, hoy ya en concreto, de establecer un convenio público-privado con la intensión de restaurar la plaza, embellecerla aún más”.
Los alcances del proyecto
El proyecto consiste en el reemplazo de todos los juegos, algunos serán inclusivos para que personas con discapacidades pueda utilizarlos, con el agregado de un punto sano para que todos los concurrentes hagan ejercicios. Además se prevé el reemplazo de las luminarias por nuevas Led y se harán trabajos en las veredas dada cuenta que los árboles, por su tamaño, comienzan a levantar las losetas.
“Estamos con representantes de la empresa Basso y con integrantes de la comisión vecinal charlando sobre este nuevo proyecto en este espacio verde tan importante para la comunidad, con un arbolado fundamental para el cuidado de nuestro ambiente”, indicó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
La funcionaria expreso además que “estamos evaluando en esta instancia cuál va ser el proyecto en función de los aportes que van hacer la empresa y el municipio para la renovación de los juegos y para la incorporación de luminarias Led. Recordemos que desde el Municipio estamos trabajando en distintas plazas de nuestra ciudad y en este caso debemos reconocer el aporte de la empresa”.
La Municipalidad se hará cargo de la instalación de los juegos, de la construcción de los sectores donde van a estar emplazados los mismos, destacando que, desde hace un tiempo, se plantea que las nuevas unidades didácticas tengan determinadas certificaciones.
Por parte de la empresa, uno de sus propietarios, Mauricio Basso se acercó al lugar destacando que la historia de la empresa está ligada al barrio Amancay, dado que hace muchas décadas que la casa central está emplazada en dicho sector de la ciudad. “Tuvimos varias reuniones con distintos integrantes de la comisión vecinal, vimos la posibilidad de colaborar y hoy podemos decir que ya obtuvimos buenas conclusiones. En este sentido pedimos que el compromiso no sea solo de la empresa, por eso apareció la figura del municipio, para poder complementarnos en las tareas que haya que hacer, de modo de no perder tiempo y lograr una sinergia”.
Y completó afirmando que “nuestra fundación ya tiene unos 20 años largos y estamos muy contentos con todo lo que pudimos ir logrando. Sabemos que estamos en un año bisagra, con el desafío de seguir creciendo y de tratar de devolver más a la sociedad. Sabemos que todo lo que recorrió la empresa y su fundación en estos años es porque somos parte de una sociedad muy especial, muy comprometida, donde siempre hay deseos de trabajar juntos”.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
En el encuentro con los concejales, reflexionó sobre las vivencias que atravesó en el suceso que le cambió su vida por completo. Asimismo, brindó mensajes motivacionales relacionados a la unión y el trabajo en equipo.
Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.
En la noche de ayer se disputó el partido de vuelta por la final provincial de la Copa País, entre el seleccionado de LRF y Liga Cañadense. En el estadio, Germán Soltermam, fue empate 2 a 2 y no alcanzó para seguir en la competencia nacional.
El vandalismo, los ataques con armas de fuego y las muertes son moneda corriente en Rafaela y en las últimas horas casi asesinan a otro masculino.
Será la cuarta subasta de este tipo en lo que va de la actual gestión del gobernador Pullaro y tendrá 159 lotes, la mayor cantidad hasta el momento. Se hará en la Estación Belgrano de Santa Fe, el 18 de septiembre. La inscripción está abierta. Lo recaudado se destina a víctimas y a fortalecer instituciones intermedias.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Se completó la instalación del nuevo equipamiento que permite eliminar contaminantes y bacterias para purificar y potabilizar el agua.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.