
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Municipalidad de Rafaela y la Fundación Basso Hnos. trabajarán de manera conjunta para realizar una serie de mejoras en la Plaza de la Bandera del barrio Amancay.
Locales29 de marzo de 2023Una vez más Rafaela muestra los beneficios de la interacción público-privada. En esta ocasión, por iniciativa de la comisión vecinal del barrio Amancay, con la colaboración económica de la empresa y de la fundación Basso Hnos., sumado al proyecto técnico, recursos y mano de obra que aporta el Municipio, se comenzarán a realizar una serie de reformas en la plaza de dicho barrio.
Allí, se reemplazarán los juegos que datan de 1977 por nuevos que serán donados por la fundación. Además se construirá un punto sano, se reemplazará la luminaria y se harán arreglos y reformas en algunas veredas internas que se fueron levantando por acción de las raíces de los árboles.
En la tarde del martes, para ver los arreglos proyectados, se hicieron presentes en dicha plaza el intendente Luis Castellano, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero y la coordinadora del Área Vecinales, Vanesa Macagno.
En el lugar recorrieron y dialogaron con integrantes de la vecinal. Es el caso de Daniel Demarchi, presidente vecinal quien destacó que “la recorrida de hoy fue con la idea de mejorar aún más la plaza. Lo que se hizo fue, oportunamente, conversar con los directivos de la empresa Basso la posibilidad, hoy ya en concreto, de establecer un convenio público-privado con la intensión de restaurar la plaza, embellecerla aún más”.
Los alcances del proyecto
El proyecto consiste en el reemplazo de todos los juegos, algunos serán inclusivos para que personas con discapacidades pueda utilizarlos, con el agregado de un punto sano para que todos los concurrentes hagan ejercicios. Además se prevé el reemplazo de las luminarias por nuevas Led y se harán trabajos en las veredas dada cuenta que los árboles, por su tamaño, comienzan a levantar las losetas.
“Estamos con representantes de la empresa Basso y con integrantes de la comisión vecinal charlando sobre este nuevo proyecto en este espacio verde tan importante para la comunidad, con un arbolado fundamental para el cuidado de nuestro ambiente”, indicó la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
La funcionaria expreso además que “estamos evaluando en esta instancia cuál va ser el proyecto en función de los aportes que van hacer la empresa y el municipio para la renovación de los juegos y para la incorporación de luminarias Led. Recordemos que desde el Municipio estamos trabajando en distintas plazas de nuestra ciudad y en este caso debemos reconocer el aporte de la empresa”.
La Municipalidad se hará cargo de la instalación de los juegos, de la construcción de los sectores donde van a estar emplazados los mismos, destacando que, desde hace un tiempo, se plantea que las nuevas unidades didácticas tengan determinadas certificaciones.
Por parte de la empresa, uno de sus propietarios, Mauricio Basso se acercó al lugar destacando que la historia de la empresa está ligada al barrio Amancay, dado que hace muchas décadas que la casa central está emplazada en dicho sector de la ciudad. “Tuvimos varias reuniones con distintos integrantes de la comisión vecinal, vimos la posibilidad de colaborar y hoy podemos decir que ya obtuvimos buenas conclusiones. En este sentido pedimos que el compromiso no sea solo de la empresa, por eso apareció la figura del municipio, para poder complementarnos en las tareas que haya que hacer, de modo de no perder tiempo y lograr una sinergia”.
Y completó afirmando que “nuestra fundación ya tiene unos 20 años largos y estamos muy contentos con todo lo que pudimos ir logrando. Sabemos que estamos en un año bisagra, con el desafío de seguir creciendo y de tratar de devolver más a la sociedad. Sabemos que todo lo que recorrió la empresa y su fundación en estos años es porque somos parte de una sociedad muy especial, muy comprometida, donde siempre hay deseos de trabajar juntos”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.