“Los Talleres Barriales son el lugar para encontrarnos como comunidad”

Lo dijo el intendente Luis Castellano durante el lanzamiento del programa municipal de participación ciudadana que este año se presenta con 72 talleres de acceso gratuito, 20 disciplinas y nuevas propuestas para todas las edades.

Locales28 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
Talleres 1

“Los Talleres Barriales son el lugar para encontrarnos como comunidad”, dijo el intendente Luis Castellano durante el acto de presentación del programa Talleres Barriales 2023 que se llevó a cabo, este martes, en la sede de la Vecinal del Barrio 9 de Julio, agregando que “son una política municipal que mantenemos, defendemos y la tenemos en una consideración alta”. 

“Los Talleres Barriales son una expresión muy linda, genuina de lo que pasa en cada uno de los 41 barrios que tiene Rafaela. Es una hermosa necesidad que aparece como consecuencia de distintas preocupaciones diarias que tenemos. Cuesta mucho llegar a fin de mes y acceder a una actividad que permita despejarse y pasarla bien durante un momento de la semana”, expresó el mandatario local.

En ese contexto, Luis Castellano destacó la articulación con las vecinales para la concreción de cada propuesta ya que son ellas las que dan a conocer los proyectos, ideas e inquietudes de cada vecino y vecina. Asimismo agradeció especialmente la presencia de los adultos mayores que habitan el Hogar “Magdalena de Lorenzi”. 

Juegos suramericanos

Por otra parte, Luis Castellano hizo referencia a la nominación de Rafaela como sede los Juegos Suramericanos 2026: “Es una gran noticia y una gran responsabilidad porque estos juegos se incorporan a nuestra idea de promocionar a Rafaela como ciudad de eventos. Hemos promocionado todo lo que tiene que ver con el ciclismo ya que la tradición que tenemos en esa actividad nos abre una posibilidad de poder contar con esa disciplina”. 

“El desafío es generar la infraestructura para el desarrollo de las actividades y contar con la capacidad hotelera, de bares, restaurantes para atender a toda la gente que va a venir. Quizás la posibilidad de reconstruir el velódromo del Club Ciclista sea una de los grandes proyectos que tengamos para que dentro del mismo se puedan realizar eventos deportivos, aparte del ciclismo”, mencionó el titular del Ejecutivo local.

Un programa muy esperado

Por su parte, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, manifestó que “los Talleres Barriales ya son un clásico en la ciudad y se articulan entre el Municipio y las comisiones vecinales. Cada taller es fruto del consenso, de lo que pide la gente”.

Finalmente, la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno, indicó que “este es uno de los programas más esperados por las y los vecinos. La grilla de actividades es amplia, con 20 disciplinas, para todas las edades, en 36 barrios de nuestra ciudad y totalmente gratuitos”.

“Hoy estamos habilitando las inscripciones, pero de modo formal ya que cada persona, a partir del lunes 3 de abril puede presentarse al taller de su preferencia. Quiero mencionar que se suman novedades como el taller de Paisajismo, Macramé, Folclore y Gimnasia para Adultos”, concluyó. 

Vale recordar que quienes deseen conocer las propuestas e inscribirse a los Talleres Barriales 2023 deben ingresar al siguiente link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/451

Del acto también participaron la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales (FEV), Valeria Gutiérrez, y representantes de comisiones vecinales.
 

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto