
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Lo dijo el intendente Luis Castellano durante el lanzamiento del programa municipal de participación ciudadana que este año se presenta con 72 talleres de acceso gratuito, 20 disciplinas y nuevas propuestas para todas las edades.
Locales28 de marzo de 2023“Los Talleres Barriales son el lugar para encontrarnos como comunidad”, dijo el intendente Luis Castellano durante el acto de presentación del programa Talleres Barriales 2023 que se llevó a cabo, este martes, en la sede de la Vecinal del Barrio 9 de Julio, agregando que “son una política municipal que mantenemos, defendemos y la tenemos en una consideración alta”.
“Los Talleres Barriales son una expresión muy linda, genuina de lo que pasa en cada uno de los 41 barrios que tiene Rafaela. Es una hermosa necesidad que aparece como consecuencia de distintas preocupaciones diarias que tenemos. Cuesta mucho llegar a fin de mes y acceder a una actividad que permita despejarse y pasarla bien durante un momento de la semana”, expresó el mandatario local.
En ese contexto, Luis Castellano destacó la articulación con las vecinales para la concreción de cada propuesta ya que son ellas las que dan a conocer los proyectos, ideas e inquietudes de cada vecino y vecina. Asimismo agradeció especialmente la presencia de los adultos mayores que habitan el Hogar “Magdalena de Lorenzi”.
Juegos suramericanos
Por otra parte, Luis Castellano hizo referencia a la nominación de Rafaela como sede los Juegos Suramericanos 2026: “Es una gran noticia y una gran responsabilidad porque estos juegos se incorporan a nuestra idea de promocionar a Rafaela como ciudad de eventos. Hemos promocionado todo lo que tiene que ver con el ciclismo ya que la tradición que tenemos en esa actividad nos abre una posibilidad de poder contar con esa disciplina”.
“El desafío es generar la infraestructura para el desarrollo de las actividades y contar con la capacidad hotelera, de bares, restaurantes para atender a toda la gente que va a venir. Quizás la posibilidad de reconstruir el velódromo del Club Ciclista sea una de los grandes proyectos que tengamos para que dentro del mismo se puedan realizar eventos deportivos, aparte del ciclismo”, mencionó el titular del Ejecutivo local.
Un programa muy esperado
Por su parte, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, manifestó que “los Talleres Barriales ya son un clásico en la ciudad y se articulan entre el Municipio y las comisiones vecinales. Cada taller es fruto del consenso, de lo que pide la gente”.
Finalmente, la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno, indicó que “este es uno de los programas más esperados por las y los vecinos. La grilla de actividades es amplia, con 20 disciplinas, para todas las edades, en 36 barrios de nuestra ciudad y totalmente gratuitos”.
“Hoy estamos habilitando las inscripciones, pero de modo formal ya que cada persona, a partir del lunes 3 de abril puede presentarse al taller de su preferencia. Quiero mencionar que se suman novedades como el taller de Paisajismo, Macramé, Folclore y Gimnasia para Adultos”, concluyó.
Vale recordar que quienes deseen conocer las propuestas e inscribirse a los Talleres Barriales 2023 deben ingresar al siguiente link: https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/451
Del acto también participaron la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales (FEV), Valeria Gutiérrez, y representantes de comisiones vecinales.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.