
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“En esta oportunidad volvimos a renovar el convenio que firmamos por primera vez el año pasado con ACDICAR”; explicó Diego Peiretti. Además agregó que “la Red es un espacio de coordinación, donde participan diversas instituciones locales, vinculadas todas ellas al desarrollo y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación”.
Locales15 de marzo de 2023Este miércoles, en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Local (ACDICAR), se realizó una nueva firma de convenio por la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafaela y la Región (RedCTel).
El objetivo del convenio, en una nueva oportunidad, fue la cooperación y asistencia recíproca entre la Municipalidad de Rafaela y ACDICAR con la finalidad de acompañar a las instituciones pertenecientes a dicha Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en la ejecución de actividades para el desarrollo territorial y la transformación digital de las empresas de Rafaela y la Región.
Participaron de la firma de convenio el presidente de ACDICAR, Benjamín Albretch y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti. También estuvieron presentes el director Ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana, el coordinador de Ciencia y Tecnología del municipio, Mauricio Menardi; y el facilitador de la RedCTel, Luciano Parola.
“Un espacio de coordinación”
Al respecto, Diego Peiretti explicó: “En esta oportunidad volvimos a renovar el convenio que firmamos por primera vez el año pasado con ACDICAR. Desde la Municipalidad hacemos un aporte importante de recursos a la Red de Ciencia y Tecnología para poder desarrollar diferentes temáticas a lo largo de todo el año”.
“La Red es un espacio de coordinación, donde participan diversas instituciones locales, vinculadas todas ellas al desarrollo y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación. Allí haremos entonces aportes para el desarrollo del plan de trabajo que tiene que ver con conferencias, viajes vinculados a actualización tecnológica, trabajos asociativos con empresas, desarrollo de la industria 4.0, entre otros. Hay muchas actividades que a partir de este aporte se van a poder financiar durante el 2023”; cerró Peiretti.
Coordinación
Seguidamente, Daniel Frana de ACDICAR, sumó: “Este convenio entre la Municipalidad de Rafaela y ACDICAR nos permite poder trabajar en el marco de la RedCTeI. Para nosotros resulta importante sostener una metodología de trabajo, articulación y proyectos que en los últimos dos años nos han dado frutos más que concretos”.
“Se dio la aprobación de varios proyectos en varias instituciones con inversión en equipamiento tecnológico, en pensar una estrategia territorial para abordar todo lo que es transformación digital e industria 4.0, y seguramente en el futuro otros temas como biotecnología”; agregó.
“Este apoyo muestra también que se puede pensar en el mediano y largo plazo para el desarrollo de proyectos que permitan la mejora de la competitividad en las pymes de la región”; concluyó Frana.
Cabe resaltar que además estuvieron presentes en el encuentro, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; la coordinadora de Programas y Proyectos de ACDICAR, Daiana Cardoso; empresarios del CCIRR, equipo de la Agencia ACDICAR y de la Municipalidad de Rafaela.
Integrantes
Por último, se menciona que las instituciones que conforman la RedCTeI son: la Municipalidad de Rafaela; el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDEL); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Instituto Tecnológico de Rafaela (ITEC); la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela (UTN FRRa); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); la Universidad Católica de Santiago del Estero Departamento Académico de Rafaela (UCSE DAR); la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF); el Centro de Investigación y Transferencia del CONICET (CONICET-UNRaf); el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y Región (CCIRR); la Sociedad Rural; el Centro Tecnológico de Manufactura e Industria Digital (CENTEC); el Instituto Praxis-UTN y la Agencia de Desarrollo Local (ACDICAR).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.