Prevención: Municipio y Centro Comercial avanzan en convenio sobre cámaras de seguridad

El mismo contempla que los comercios que tengan cámaras en la vía pública puedan ser registradas desde el Centro de Monitoreo ante llamados al 911 y 105, o mensajes que se reciban desde Ojos en Alerta por posibles hechos de inseguridad.

Locales06 de marzo de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-03-06 at 18.19.59

La Municipalidad de Rafaela y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) avanzan en los aspectos técnicos para concretar el convenio público-privado que permita vincular a las videocámaras de comercios que lo habiliten con el Centro de Monitoreo Urbano.

Recientemente, se reunieron representantes de la Secretaría de Prevención en Seguridad y de la 
Cámara CRESE que aglutina a empresas rafaelinas de seguridad electrónica dentro del CCIRR, con el objetivo de coordinar aspectos logísticos y tecnológicos que permitan lograr la compatibilidad de los equipos y conectividad a internet.

El titular de la Secretaría, Maximiliano Postovit, adelantó que “en el corto plazo tenemos la decisión de implementar este programa que es ambicioso y vamos a necesitar de la participación de la gente”.

También aclaró que los beneficios del programa son para toda la comunidad: “Se van a registrar las imágenes de la vía pública cuando se produzcan hechos de inseguridad y en el que se vea afectado cualquier ciudadano o ciudadana”.

“Existe un acuerdo de confidencialidad y solo vamos a observar las cámaras que registren el exterior de los locales, no del interior de la propiedad. Invitamos a que cada vecino que tenga la intención, pueda adherirse”, especificó. 

En este sentido, detalló: “Van a estar conectadas las 24 horas y se van a complementar con las 242 cámaras distribuidas en toda la ciudad, las 100 de los minibuses y las cámaras LPR (lectoras de patentes). Todas se van a visualizar desde el Centro de Monitoreo en tiempo real ante posibles hechos de inseguridad que sean advertidos por los móviles o tengamos un llamado al 105 y 911, o un mensaje a Ojos en Alerta”.

WhatsApp Image 2023-03-06 at 18.20.17

“No existen muchas experiencias de este tipo a nivel país”, señaló Postovit y valoró “la solidaridad del vecino que cede estas imágenes. Es la articulación público - privada que nos posibilita tener más ojos en la vía pública para la prevención”.

Un proyecto único

Hernán Betello a cargo de la empresa Qumax e integrante de la CRESE, comentó: “Venimos trabajando hace bastante tiempo con la Municipalidad realizando proyectos para ver de qué manera la parte privada y la parte pública se pueden integrar para buscar herramientas para favorecer al ciudadano”.

“Hace un tiempo comenzamos a pensar que hay un equipamiento que podría ser muy útil en casos que surgen en el día a día y se puede trabajar en conjunto para que sea más eficiente y contribuyan a la resolución de inconvenientes”, agregó.

Por último, dijo: “Hay muchas cámaras en la ciudad en manos del propietario que se pueden usar en forma más productiva. Mediante este proyecto, cualquier ciudadano que quiera participar voluntariamente en la incorporación de sus cámaras en apoyo municipal lo podría hacer con facilidad. Eso ayudaría a dar un mayor alcance de visión a la Guardia Urbana”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.