
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El mismo contempla que los comercios que tengan cámaras en la vía pública puedan ser registradas desde el Centro de Monitoreo ante llamados al 911 y 105, o mensajes que se reciban desde Ojos en Alerta por posibles hechos de inseguridad.
Locales06 de marzo de 2023La Municipalidad de Rafaela y el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) avanzan en los aspectos técnicos para concretar el convenio público-privado que permita vincular a las videocámaras de comercios que lo habiliten con el Centro de Monitoreo Urbano.
Recientemente, se reunieron representantes de la Secretaría de Prevención en Seguridad y de la
Cámara CRESE que aglutina a empresas rafaelinas de seguridad electrónica dentro del CCIRR, con el objetivo de coordinar aspectos logísticos y tecnológicos que permitan lograr la compatibilidad de los equipos y conectividad a internet.
El titular de la Secretaría, Maximiliano Postovit, adelantó que “en el corto plazo tenemos la decisión de implementar este programa que es ambicioso y vamos a necesitar de la participación de la gente”.
También aclaró que los beneficios del programa son para toda la comunidad: “Se van a registrar las imágenes de la vía pública cuando se produzcan hechos de inseguridad y en el que se vea afectado cualquier ciudadano o ciudadana”.
“Existe un acuerdo de confidencialidad y solo vamos a observar las cámaras que registren el exterior de los locales, no del interior de la propiedad. Invitamos a que cada vecino que tenga la intención, pueda adherirse”, especificó.
En este sentido, detalló: “Van a estar conectadas las 24 horas y se van a complementar con las 242 cámaras distribuidas en toda la ciudad, las 100 de los minibuses y las cámaras LPR (lectoras de patentes). Todas se van a visualizar desde el Centro de Monitoreo en tiempo real ante posibles hechos de inseguridad que sean advertidos por los móviles o tengamos un llamado al 105 y 911, o un mensaje a Ojos en Alerta”.
“No existen muchas experiencias de este tipo a nivel país”, señaló Postovit y valoró “la solidaridad del vecino que cede estas imágenes. Es la articulación público - privada que nos posibilita tener más ojos en la vía pública para la prevención”.
Un proyecto único
Hernán Betello a cargo de la empresa Qumax e integrante de la CRESE, comentó: “Venimos trabajando hace bastante tiempo con la Municipalidad realizando proyectos para ver de qué manera la parte privada y la parte pública se pueden integrar para buscar herramientas para favorecer al ciudadano”.
“Hace un tiempo comenzamos a pensar que hay un equipamiento que podría ser muy útil en casos que surgen en el día a día y se puede trabajar en conjunto para que sea más eficiente y contribuyan a la resolución de inconvenientes”, agregó.
Por último, dijo: “Hay muchas cámaras en la ciudad en manos del propietario que se pueden usar en forma más productiva. Mediante este proyecto, cualquier ciudadano que quiera participar voluntariamente en la incorporación de sus cámaras en apoyo municipal lo podría hacer con facilidad. Eso ayudaría a dar un mayor alcance de visión a la Guardia Urbana”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.